_
_
_
_

El banco First Citizens compra el fallido Silicon Valley y anima a la banca estadounidense en Bolsa

La entidad adquirirá todos los depósitos y préstamos del banco quebrado al fondo de garantía de depósitos, que estima en 20.000 millones el coste de la caída

C. C.
Empleados de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California.
Empleados de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California.JUSTIN SULLIVAN (AFP/Getty Images) (Getty Images via AFP)

First Citizens Bank ha cerrado un acuerdo para adquirir todos los depósitos y préstamos del quebrado Silicon Valley Bank a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), según informó el regulador en un comunicado. “La FDIC ha suscrito un acuerdo de compra y asunción de todos los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bridge Bank por parte de First-Citizens Bank”, señalaba la nota emitida antes de la apertura de los mercados europeos. First Citizens Bank subía un 48% al cierre de las Bolsas europeas.

Después de dos semanas búsqueda de comprador, y tras la caída e intervención estatal de la entidad especializada en préstamos y depósitos a emprendedores, las autoridades han conseguido que sea una entidad regional con sede en Raleigh, Carolina del Norte, la que se haga con activos por valor de 110.000 millones de dólares, depósitos por 56.000 millones de dólares y préstamos por valor de 72.000 millones de dólares, según la información facilitada por la FDIC. “Las 17 antiguas sucursales de Silicon Valley Bridge Bank abrirán como First-Citizens Bank el lunes 27 de marzo de 2023″, asegura la FDIC. Los clientes de Silicon Valley “deben seguir utilizando su sucursal actual hasta que reciban el aviso de First-Citizens Bank de que las conversiones de los sistemas se han completado para permitir dar servicio completo en todas sus otras sucursales”, añaden.

La adquisición transforma a First Citizens en uno de los 15 principales bancos de EE UU, según datos de Bloomberg Intelligence. La entidad ha recibido algunos incentivos para cerrar la operación. La transacción incluye la compra de unos 72.000 millones de dólares de activos de Silicon Valley “con un descuento de 16.500 millones de dólares”, según la FDIC. La firma de Carolina del Norte recibirá además una línea de crédito disponible de la FDIC en caso de necesitar liquidez contingente.

Además, otros 90.000 millones de dólares en valores y otros activos permanecerán en la administración judicial a disposición de la FDIC. La FDIC ha recibido derechos sobre acciones ordinarias de First Citizens BancShares con un “valor potencial” de hasta 500 millones de dólares.

Para cerrar el pacto, la FDIC y First-Citizens Bank han acordado cláusulas de “pérdidas compartidas” sobre préstamos comerciales adquiridos del antiguo Silicon Valley. La FDIC, en calidad de síndico, y First-Citizens Bank compartirán las pérdidas y las posibles recuperaciones de los préstamos cubiertos por dicho acuerdo. Con ello, el fondo de garantías prevé “maximizar la recuperación de los activos al mantenerlos en el sector privado”. También se espera que la operación “minimice las perturbaciones para los clientes de préstamos”.

La FDIC estima que el coste de la quiebra de Silicon Valley Bank para el Fondo de Seguro de Depósitos (DIF) es de aproximadamente a 20.000 millones de dólares. El coste exacto se determinará cuando la FDIC “ponga fin a la administración judicial”, añade.

Además de la subida de First Citizens otros bancos medianos suben con fuerza. First Republic avanza un 18%, Western Alliance gana un 5,9%, PacWest Bancorp más del 5%, Zions Bancorporation el 2,9% y Comerica, el 6,3%.

Está por ver si la operación de venta logra calmar a unos mercados a los que azota la tormenta desde la caída de Silvergate, después Silicon Valley y, en Europa, la crisis se trasladó vía Credit Suisse, rescatada por su rival UBS hace una semana.

Tras la intervención de Silicon Valley Bank ante el riesgo de que crisis de la entidad y la huida de los depositantes tuviera efectos en otras entidades, la FDIC creó un vehículo intermedio, llamado Silicon Valley Bridge Bank (entidad puente) y todos los depósitos -asegurados y no asegurados-, la práctica totalidad de los activos y todos los contratos financieros del Silicon Valley Bank se transfirieron al banco puente. El objetivo de la creación del Silicon Valley Bridge Bank, National Association, era dar tiempo a la FDIC para “estabilizar la entidad” y buscar un comprador.

Los depositantes de Silicon Valley se convertirán automáticamente en depositantes de First-Citizens Bank. Todos los depósitos asumidos por First-Citizens Bank “seguirán estando asegurados por la FDIC hasta el límite del seguro”, señala la FDIC. Los clientes “podrán seguir utilizando sus cheques y tarjetas y seguirán teniendo acceso a sus cuentas a través de cajeros automáticos y por Internet”, añade la entidad. Los clientes de préstamos “deberán seguir efectuando los pagos de sus préstamos” y los clientes “serán notificados con antelación de cualquier cambio futuro en sus cuentas”.

A partir del 27 de marzo de 2023, las 17 sucursales heredadas de Silicon Valley Bridge Bank comenzarán a operar como Silicon Valley Bank, una división de First Citizens Bank, explica este banco.

EL presidente de Firs Citizens Bank, Frank B. Holding, ha señalado en un comunicado que la entidad que preside buscará “entablar relaciones con nuestros nuevos clientes” y mejorar la posición de la empresa en el sector “mientras afirmamos nuestro compromiso de apoyar la integridad del sistema bancario de la nación”, añade.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

C. C.
Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España

Más información

Archivado En

_
_