Marie Curie

Marie Curie

Física y química

Polonia, 1867 - Francia, 1934

Marie Salomea Sklodowska Curie fue la primera persona en obtener dos premios Nobel en distintas especialidades. Esta científica polaca se licenció en Física y Matemáticas en la Sorbona, donde conoció al profesor de Física Pierre Curie, con quien se casó y desarrolló sus investigaciones. Cuando el científico Henri Becquerel descubrió que las sales de uranio transmitían unos rayos de naturaleza desconocida, Marie quedó fascinada y quiso saber qué era ese resplandor y por qué ocurría.

En un cobertizo mal ventilado, se puso a trabajar junto a Pierre y descubrieron dos elementos radiactivos: el polonio y el radio. Las investigaciones sobre la radiactividad la llevaron a convertirse en la primera mujer en recibir un premio Nobel, el de Física, de forma conjunta con su marido, Pierre Curie, y el profesor Becquerel. En 1911, la científica ganó un segundo Nobel en Química por su descubrimiento del radio. Durante la Primera Guerra Mundial, creó los primeros centros radiológicos para uso militar. Años después fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad.

“Estoy entre aquellos que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es solo un técnico: también es un niño ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas”.

Cerrar