Alice Ball

Alice Ball

Química

Estados Unidos, 1892 - 1916

Alice Ball fue una química estadounidense que desarrolló el único tratamiento efectivo contra la lepra hasta la aparición de los antibióticos en 1940. Esta científica comenzó su formación en la Universidad de Washington y después se trasladó a Hawái para obtener su posgrado. Allí marcó dos hitos: se convirtió en la primera persona afroamericana y la primera mujer en licenciarse en aquella universidad.

A principios del siglo XX, la lepra se propagaba sin freno causando un problema de salud pública para el que no encontraban más solución que el aislamiento. La policía arrestaba a los enfermos y los encerraba en la leprosería de Kalaupapa, en la isla hawaiana de Molokai; allí tomaban aceite de chaulmoogra, lo que les provocaba unos fuertes dolores de estómago. Con 23 años, Ball, horrorizada por ese panorama, desarrolló un extracto de aceite inyectable efectivo contra la enfermedad, conocido como método de Ball: los enfermos ya no necesitaban ser aislados y podían ver a sus familias. Ball murió muy joven, con 24 años. La causa de la muerte sigue siendo desconocida y tuvieron que pasar 90 años para que la universidad donde logró sus descubrimientos reconociera su trabajo. Ahora tiene un día con su nombre, el 29 de febrero, y posee la Medalla de la Distinción de la institución.

Cerrar