_
_
_
_

ArcelorMittal despedirá a 131 trabajadores en España por “el deterioro de la actividad”

Anuncia un ajuste para empleados de 62 años de los centros de Asturias y de uno en Bizkaia

Planta de ArcelorMittal en Avilés (Asturias).
Planta de ArcelorMittal en Avilés (Asturias).J. L. Cereijido. (EFE)

ArcelorMittal (AM) ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos UGT y USO para el despido de 131 trabajadores de los centros de Asturias y Euskadi. El ajuste se realizará a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por “causas organizativas” y por el “deterioro de la actividad” en los últimos años, según ha argumentado la siderúrgica.

El mayor fabricante de acero del mundo considera que hay que “amortizar” determinados empleos del grupo por la caída en ingresos y volumen de producción, de acuerdo con su argumentación. Estas medidas son necesarias para garantizar “la viabilidad y la competitividad” de la multinacional de la familia Mittal en España, donde cuenta con once fábricas repartidas por varias comunidades autónomas. Su plantilla en el país está integrada por 8.300 personas.

La reconversión laboral anunciada afectará a varios centros de Asturias, sin especificar, y a la fábrica de hojalata de Etxebarri. La planta vasca, con 370 empleados, se verá menos impactada por este ajuste que las de Asturias, según han trasladado este jueves los sindicatos. El ERE alcanza a los trabajadores nacidos en 1962 (con 62 años de edad o para cumplirlos durante este ejercicio). ArcelorMittal propondrá la fórmula de la prejubilación con ayudas. Y también la baja voluntaria para aquellos que puedan acogerse a los coeficientes reductores que adelantan la edad de retiro por las condiciones de la propia actividad laboral. La extinción anticipada del contrato se realizará con una indemnización basada en el 80% de las retribuciones ordinarias fijas, según el compromiso alcanzado por AM con las centrales.

El sindicato ELA ha rechazado el ajuste y ha pedido “salir de la espiral de la pérdida de empleo”. La central critica que la siderúrgica lleva 15 años recortando puestos de trabajo. La multinacional del acero aplica a sus fábricas lo que determina la dinámica del mercado. El centro de Etxebarri no tuvo problemas mientras se mantuvo al alza el consumo de hojalata, que entre otras aplicaciones se utiliza para la elaboración de latas de envase de bebidas.

Ahora le pasa justo lo contrario a otra planta de AM en Bizkaia. La acería compacta de Sestao cuenta desde abril pasado con cinco equipos de trabajo, lo que ha supuesto un aumento de plantilla en 35 técnicos para configurar un equipo de 350 profesionales. Produce bobinas para sectores como los de automoción con una tecnología que reduce las emisiones de carbono. Este año prevé alcanzar un volumen de fabricación de 600.000 toneladas (la capacidad de las instalaciones supera el millón de toneladas). En línea con la tendencia a la sostenibilidad, las ventas de estos productos han aumentado.

ArcelorMittal tiene tiene otra planta en Euskadi, en Olaberria (Gipuzkoa), centrada en el acero común para la construcción. La producción de acero en España en 2023 cayó un 1,2% en 2023 al totalizar 11,4 millones de toneladas. Unesid, la patronal del sector, ha criticado que los altos costes de la energía, con un precio medio de 87,1 KWh, el doble que en 2019, han frenado la actividad de las siderúrgicas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_