EL PAÍS

Premios Goya

Cerrar

2 Goyas

Grupo 7

El brutal día a día de una brigada policial en la Sevilla podrida por las drogas de antes de la Expo 92

A favor

Jesús Ruiz Mantilla

Con esa manía del arte español en general para escurrir el bulto, la mayor cualidad de una película como ‘Grupo 7’ es adentrarse en un tema oscuro. La limpieza policial, con métodos bastantes discutibles...

ver más

Con esa manía del arte español en general para escurrir el bulto, la mayor cualidad de una película como ‘Grupo 7’ es adentrarse en un tema oscuro. La limpieza policial, con métodos bastantes discutibles, con cara a la Expo 92, aquel fasto que poco rédito dejó más allá del AVE Madrid-Sevilla, junto a la explicación de un tiempo que podíamos considerar contemporáneo, es el mayor mérito de este filme. Sin olvidar las brillantes actuaciones del reparto, con Mario Casas y Antonio de la Torre en cabeza. Pero se agradecería una capacidad de reacción un tanto más pegada a la urgente actualidad de los artistas españoles, no solo de los cineastas, sino de la cultura. Por tomar ejemplos en la creación universal: la película recuerda muchísimo a la brillante aunque ambigua ‘Tropa de élite’ brasileña. Pero más envidia me da la maestría de los estadounidenses cuando abordan asuntos tan delicados como la captura de Bin Laden con el coraje y los ovarios de Kathryn Bigelow por ‘La noche más oscura’. Y ya poniéndonos exquisitos, ojalá saliera un Aaron Sorkin que hiciera un ‘Newsroom’ español y no un ‘Cuéntame’ con 20 años de retraso. Dicho esto, que cunda el ejemplo de Alberto Rodríguez, y a ver si él mismo es capaz de dar un salto 20 años adelante.

cerrar

En contra

Fernando Morales

Después de dirigir títulos de la calidad y la intensidad de 7 vírgenes y After, Alberto Rodríguez siguió demostrando en 'Grupo 7' que sabe manejar la cámara con soltura.

ver más

Después de dirigir títulos de la calidad y la intensidad de 7 vírgenes y After, Alberto Rodríguez siguió demostrando en 'Grupo 7' que sabe manejar la cámara con soltura. También que tiene el talento suficiente como para crear personajes creíbles y que filma con muchísima habilidad las secuencias de acción. Tampoco se le puede negar que es un especialista en crear atmósferas turbias e incluso que los repartos de sus películas son de lo más equilibrado. Pero, y aquí viene el problema de 'Grupo 7', le ha dado el protagonismo casi absoluto (comparte muchas escenas con un Antonio de la Torre magnífico) al omnipresente Mario Casas. Si ha tenido la desgracia, o la suerte nunca se sabe, de ver 3 metros sobre el cielo o Tengo ganas de ti, por no citar también El barco, comprobará que es el mismo Mario Casas, los mismos registros, los mismos gestos, nada nuevo, ni un matiz. Y este es el gran problema, no terminas de creerte su personaje. Una lástima pero....

cerrar
grupo7

Crítica

Un inmenso policiaco español

Por carlos Boyero

2 Goyas

  • Película

    Grupo 7

  • Director

    Alberto Rodríguez Librero

  • Guion original

    Rafael Cobos López y Alberto Rodríguez Librero

  • Música original

    Julio de la Rosa

  • Actor protagonista

    Antonio de la Torre

  • Actor de reparto

    Julián Villagrán

  • Actor revelación

    Joaquín Núñez

  • Dirección de producción

    Manuela Ocón

  • Montaje

    José M. G. Moyano

  • Diseño de vestuario

    Fernando García

  • Sonido

    Daniel de Zayas Ramírez, Nacho Royo-Villanova, Pelayo Gutiérrez

  • Actriz revelación

    Estefanía de los Santos

  • Dirección de fotografía

    Álex Catalán

  • Dirección artística

    Pepe Domínguez del Olmo

  • Maquillaje y/o peluquería

    Yolanda Piña

  • Efectos especiales

    Pedro Moreno, Juan Ventura