Ponentes
21 de enero

Carlota Álvarez Basso
Directora Matadero Madrid. Ocupa este cargo desde enero 2013. Licenciada en Sociología por la Universidad de Nanterre (Francia) y doctora por la Universidad Complutense de Madrid con especialización en Consumo Cultural en España. En 1990 trabajó en el MOMA de Nueva York y en 1992 se incorporó al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde puso en marcha el Departamento de Obras de Arte Audiovisuales. Entre 2001 y 2005 dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, año en el que se incorporó al Ministerio de Cultura al frente de los proyectos de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. En 2012 ocupó el cargo de directora general de Planeamiento y Evaluación del Área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid hasta diciembre de 2012.

Cristina Iglesias

José María Lassalle

Javier Moreno
Director editorial de PRISA. Licenciado en Ciencias Químicas en la especialidad industrial por la Universidad de Valencia. Ejerció esta profesión en España y Alemania. En 1992 cursó el máster de Periodismo de EL PAÍS-UAM y posteriormente se incorporó a la sección de Economía del diario. En 1993 fue nombrado jefe de redacción de la edición de México. En 1999 regresó a Madrid como jefe de la sección de Economía y en 2002 ocupó la corresponsalía del periódico en Berlín. Un año después fue nombrado director del diario económico CINCO DÍAS, editado por PRISA. En 2005 regresó a EL PAÍS como subdirector de la edición dominical. En septiembre de ese año fue nombrado director adjunto. El 4 de mayo de 2006 fue nombrado director del diario, cargo que ocupó hasta el 4 de mayo de este mismo año.

Julián Rodríguez
Editor y galerista. Es director literario de la editorial Periférica (Premio a la Mejor Labor Editorial del Ministerio de Cultura en 2008). En 2001 publicó su primera novela, Lo improbable, en 2002 un volumen con tres novelas cortas, La sombra y la penumbra, y en 2006, la novela Ninguna necesidad, elegida por los críticos literarios del diario EL PAÍS como uno de los diez mejores libros de narrativa en español del año y Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España. En 2004 fue elegido Nuevo Talento FNAC por su libro Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás, con el que abrió un ciclo de no ficción entre autobiográfico y ensayístico, con una notable presencia del arte contemporáneo, llamado Piezas de resistencia, del que posteriormente publicó una segunda entrega: Cultivos. En 2010 recuperó en el volumen Antecedentes sus primeros textos en prosa y verso. En 2015 aparecerá toda su obra de ficción reunida bajo el título Novelas (2001-1015). Es director artístico de la galería Casa sin fin.

Juan Ignacio Vidarte
Director general del museo Guggenheim de Bilbao. Ocupa este cargo desde 1996. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto en 1978, realiza cursos de postgrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge (Estados Unidos). Fue director del Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia de 1986 a 1988. Ese año fue nombrado director general de Acción Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Bajo su gestión, el museo ha recibido numerosos premios desde su apertura en octubre de 1997, entre los que cabe citar la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1999; el Museo Europeo del Año 2000 concedido por el European Museum Forum; la Q Plata en 2004; la Placa al Mérito Turístico 2005; o Vasco Universal de 2007.