Siéntete como un científico en los talleres del CSIC

¿Te gustaría aprender a fabricar una aspirina? ¿O preferirías ponerte en la piel de un químico ambiental? Por ser suscriptor, te ofrecemos la oportunidad de sentirte investigador científico por un día, asistiendo a los dos talleres que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza en exclusiva para nuestros suscriptores.
En el primer taller, titulado ¿Cómo se prepara la aspirina? Descúbrelo tú mismo, podrás realizar la síntesis de la aspirina bajo la supervisión de los investigadores de los Institutos de Química Orgánica General (IQOG-CSIC) y de Química Médica (IQM-CSIC). En el taller La contaminación global. Ponte los guantes de un químico ambiental… y contribuye a frenarla, conocerás los problemas de la contaminación ambiental a través de los proyectos de investigación desarrollados en el Departamento de Análisis Instrumental y Química Ambiental del Instituto de Química Orgánica General.
Los talleres tendrán lugar los días 2 y 7 de junio respectivamente en el Centro de Química Orgánica Lora Tamayo. Elige a cuál de ellos te gustaría asistir y participa en el sorteo para conseguir una plaza doble. Y si quieres conocer más sobre las principales cuestiones científicas, recuerda que tienes un 20% de descuento en la colección Descubrir la ciencia de EL PAÍS.
más información
- Taller Aspirina: Jueves 2 de junio de 17:00 a 19:00 horas. Taller de síntesis orgánica organizado conjuntamente por los Institutos de Química Médica y Química Orgánica General. Cada participante realizará la síntesis de la aspirina, el popular fármaco de Bayer.
- Taller contaminación ambiental: Martes 7 de junio de 17:00 a 18:30 horas. Durante el taller, los participantes podrán ponerse "en la piel" de un químico ambiental y trataremos de experimentar las apasionantes campañas de campo para tomar muestras, el trabajo de análisis en nuestros laboratorios para el análisis de contaminantes, así como la posterior evaluación y debate sobre los resultados obtenidos en algunos estudios pioneros llevados a cabo en este instituto del IQOG.
- Centro de Química Orgánica Lora Tamayo: Calle Juan de la Cierva nº 3, Madrid.
-
Estas y otras ventajas son exclusivas para suscriptores de EL PAÍS. Para participar inicia sesión.
Conéctate
Si eres suscriptor y entras por primera vez, crea tu usuario y actívalo para participar.
Regístrate -
Si todavía no eres suscriptor descubre las ofertas y productos de EL PAÍS
Ver ofertas