Contrapunto a la vía catalana
El lehendakari Ibarretxe y el presidente Mas han logrado que los nacionalismos vasco y catalán resulten antipáticos en España
El lehendakari Ibarretxe y el presidente Mas han logrado que los nacionalismos vasco y catalán resulten antipáticos en España
La entidad cuenta casi 800.000 manifestantes en la movilización independentista, por los 1,6 millones que dijo la Generalitat
La entidad ha creado un portal en el que figuran 107.000 imágenes, distribuidas en 800 tramos, de la cadena humana
Si a pesar de la crisis y contrarreformas, el país aún funciona es gracias a la fortaleza de la gente común
Protrusión, fracking, boda roja, secuestro virtual, monje shaolín, twerking, bitcoin, phablet.... Hacemos un repaso a las palabras que se incorporan a nuestro vocabulario en el año que termina
Amplias franjas de catalanes, incluso los seducidos por la secesión, sienten el temor al vacío
Sería útil consultar a los catalanes sobre el cambio de la Carta Magna que desean
EH Bildu tiende la mano al PNV para avanzar en el camino soberanista
El cantante lamenta que se cancele su concierto en Gijón por declarar que le da asco ser español: "si llego a saber que se armaría este pollo, no lo digo ni loco"
PSC, PP y Ciutadans cargan duramente contra el informativo infantil Info K por un reportaje sobre la Vía Catalana
Los diputados del PP y Ciutadans acusan a TV3 de "adoctrinar" a los niños sobre la independencia
El voto de calidad del presidente del ente regulador desempató la votación
El 'kitsch' es un rasgo tan definitivo del patriotismo como la sobreabundancia de banderas
El ministro García-Margallo reconoce que la movilización independentista “preocupa” en Francia y en Europa
Balmón rechaza la petición del PP de desmarcarse de la consulta. "Es lo úinico que evita el problema", asegura
El eurodiputado Fisas cree que el programa infantil sobre la Diada atenta contra la protección de la infancia
El presidente exige al líder del PSOE que aclare si está a favor de la autodeterminación. También ha espetado a Rubalcaba que formó parte del único Gobierno que ha congelado las pensiones
El tema me resulta cansino porque no imagino una España sin Cataluña
Es más acertado enfocar la situación como una negociación sobre el reparto de soberanías que sobre la independencia
El diputado europeo, del PP, cree que el proceso soberanista catalán es el mayor desafío para España desde la Transición
El portavoz de la Eurocámara dice que volver a la UE requiere unanimidad de los 28 y estar en la ONU
La única respuesta de Rajoy a Mas es una apelación al diálogo advirtiendo de que no hay nada que dialogar
El PP pide la dimisión del director de la cadena por "utilizar" a niños hablando de soberanismo. El Gobierno de Mas rechaza la acusación
Rigol presenta un manifiesto "inclusivo" con guiños a los diferentes sectores del catalanismo y que obvia la consulta
Los republicanos recuerdan a CiU el fracaso con el Estatut
El comisario Almunia dice que "la UE mira con preocupación lo que está sucediendo"
No se puede vivir sin ilusiones, pero convertir cualquier ilusión en una varita mágica supone un remedio más dañino que la enfermedad
Cataluña debe percibir que tiene más posibilidades en España que fuera
La solución democrática debe venir de un diálogo estructurado que desemboque en negociación
Navarro pide al líder del PSOE que impulse los cambios constitucionales en 'La Fiesta de la rosa' del PSC
El Gobierno catalán responde a la misiva de Rajoy a Mas, en la que da a entender que rechaza la consulta: "Nos tomamos en serio el compromiso de diálogo, pero no seremos ingenuos"
Carme Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, se erige como vigía del proceso de autodeterminación tras el éxito de la cadena humana
La democracia consiste en decidir dentro de la ley, que no es una broma
En la televisión catalana he escuchado solo a independentistas ¿Es que los que disienten no salen a dar su opinión?
Quizás sean el único mecanismo posible para calibrar la voluntad de independencia de los catalanes
Duran asegura que, a pesar de que han habido contactos entre los presidente, sobre la negociación: "Todo está por hacer"
Santamaría endurece el discurso ante la presión de la derecha y promete "firmeza". No lanza un mensaje a los manifestantes y afirma que no hay consenso para reformar la Carta Magna