
La rara normalidad de Franz-Josef Selig
El bajo alemán ofrece un recital lleno de obras infrecuentes en el Teatro de la Zarzuela

De Bremen a Toledo
Ivor Bolton y la Orquesta y el Coro del Teatro Real ofrecen una gran versión de 'Un réquiem alemán' en la catedral de Toledo

Violinistas bajo cero
El músico Vadim Repin organiza un atípico festival en la blanca Novosibirsk, la capital de Siberia
El melodrama renace con música de Liszt
La Fundación Juan March pone en marcha 'Liszt dramaturgo', un ciclo dedicado a recuperar este género

La Asociación Wagneriana premia el “arte total” de Joan Castejón
Villa Aita también resulta galardonada por la recuperación de un órgano romántico inglés

‘Iberia’, de Albéniz, asalta la Red
La Fundación que lleva el nombre del compositor cuelga la partitura de la ‘suite’ de piano gratis en una edición revisada a través de su portal didáctico
Sexualidad y represión
El trabajo teatral del director Calixto Bieito es excelso tanto en el terreno intelectual como en el plástico y sensorial
Pepita Jiménez sale de 28 armarios
Calixto Bieito actualiza la ópera de Isaac Albéniz basada en la obra de Juan Valera
Gallardón y el cine
A saber qué películas españolas vio el ministro en sus años mozos, se diría que se nutrió de las contrarias al aborto

Entre tempo y canto: la búsqueda de la naturalidad
Wagner insistía en que se oyera a los cantantes sin que tuvieran que gritar

Conciencia mesiánica
La obra de Wagner supuso un cambio radical en los hábitos del público, especialmente tras el estreno de 'La Walkyria', en 1899 que la sala estuvo a oscuras
Bayreuth necesita un Parsifal
El Festival de Bayreuth necesita reinventarse. Precisaría, hoy más que nunca, un Parsifal que remodele el templo
Óperas para bailar
La obra instrumental y coral de Wagner ha sido llevada al terreno de la creación coreográfica en numerosas ocasiones

El músico en papel
La abundante bibliografía wagneriana es una fuente inagotable de información sobre su obra dramático-musical
Ni santo ni demonio
'Aspectos de Wagner' es una lúcida y documentada aproximación al compositor que no elude las zonas espinosas

Una de las músicas más grabadas de la historia
Grandes directores y bellas voces han plasmado en numerosos discos toda la obra Hans Knappertsbusch y Daniel Barenboim están entre sus intérpretes imprescindibles
Nuevas y viejas grabaciones
La crisis no puede con Wagner. La industria del disco aprovecha el bicentenario de su nacimiento
El hombre y la naturaleza
La iconografía del músico ha sido siempre objeto de venerado coleccionismo y gran difusión
El martes 9, todo sobre Wagner
Gerard Mortier, Peter Sellars,Thomas Hengelbrock y Joan Matabosch escriben en el especial 'Wagner eterno'

Un homenaje a Alicia de Larrocha
La pianista Judith Jáuregui presenta un disco de música española en el arranque del festival bilbaíno

Música inglesa para el ciclo de ‘lied’
El barítono José Antonio López ofrece un recital, acompañado por el pianista Rubén Fernández Aguirre, en el que actuará como recitador Emilio Sagi

Leyendas y verdades de Isaac Albéniz
Una muestra recuerda la figura del compositor en el centenario de su muerte

Algo se salvó del 'ladrillazo'
Un libro documenta en imágenes la desenfrenada urbanización del litoral español - La costa vasca sale retratada con excesos y aciertos

"Tintín me hizo ver que mi vida estaba en Machu Picchu"
Una velada única para regresar a Isaac Albéniz
Rosa Torres-Pardo, Luis García Montero, José Luis Gómez y Eduardo Arroyo celebran el centenario del compositor
El año de Saco Gordo
Cementerio de Montjuïc

La escena madrileña recuerda a Mihura, Albéniz y Sarasate
El Teatro de Madrid estrena el espectáculo 'En clave flamenca'

Rosa Torres-Pardo desnuda de artificios la 'Iberia' de Albéniz
La intérprete presenta la grabación de la 'suite' para piano del compositor español

Rosa Torres-Pardo traslada la 'Iberia' de Albéniz a un hangar
La pianista ofrece un concierto insólito en Barajas para trabajadores de la compañía aérea
Albéniz

"La 'Iberia', de Albéniz, es un doctorado para un pianista español"

El Albéniz lírico vuelve a revivir con la ópera 'Henry Clifford'
El director José de Eusebio presenta la grabación de esta obra en inglés
El mito de la memoria histórica
Albéniz cita a los dos 'alcaldes'
Álvarez del Manzano y Alberto Ruiz-Gallardón rinden homenaje en Lavapiés al compositor de 'Iberia'
John Dew y José de Eusebio desentrañan la fantasía del 'Merlín'
Los directores confían en el reconocimiento mundial de la ópera de Albéniz ante su estreno