
La tumba de Marx en Londres, atacada con un martillo
El responsable intentó borrar el nombre del filósofo de la lápida, que "nunca volverá a ser la misma", según los encargados del cementerio
El responsable intentó borrar el nombre del filósofo de la lápida, que "nunca volverá a ser la misma", según los encargados del cementerio
Tendremos que aprender a vivir con menos certezas, itinerarios vitales menos lineales, electorados imprevisibles, representaciones contestadas y futuros más abiertos que nunca
Poder describir alternativamente la realidad ayuda a preservar nuestra libertad
Parece increíble que el escritorio físico en el que Marx estudió el capitalismo lleve el mismo nombre que el que identifica al grupo de los siete países más importantes del capitalismo
Sonaba bien lo de perder las cadenas y, revolución mediante, tener “todo un mundo por ganar”. La “dictadura del proletariado” fue un desastre y la “libertad burguesa” acabó sustituida por un régimen de vigilancia y represión
Marx quiso hacerse aquel retrato con barba como un recuerdo para sus hijas y su mejor amigo pues, por orden médica, debía raparse y rasurarse al completo
La exhaustiva biografía de Marx firmada por Stedman Jones flaquea en el análisis de su obra
¿Qué queda de Marx hoy? Varias novedades editoriales tratan de descifrar más al hombre que a su pensamiento
Como dijo el viejo filósofo, el ser humano no se plantea problemas que no pueda resolver y, si quiere volar, acabará volando
"Doscientos años después, el nombre de Marx es todavía respetado en todo el mundo y su teoría aún resplandece con la brillante luz de la verdad", ha afirmado el presidente chino
En estos días se conmemoran los 200 años del nacimiento de Marx, leer 'El capital' sigue siendo una experiencia intelectual
Miradas distintas para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Karl Marx
El Teatro Cervantes celebra los 200 años del natalicio del filósofo alemán con una jornada de 13 horas consecutivas de programación dedicadas a su memoria
El historiador británico Gareth Stedman Jones sitúa en una monumental y rigurosa biografía las ideas de Karl Marx más allá del mito y en el contexto en que surgieron
Miguel García Sánchez, que en 1968 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo
Se acumulan los balances sobre el pensador alemán, en el bicentenario de su nacimiento
Ha llegado el momento de que los hombres tomen en sus manos la historia y elijan su destino
A la película le pasa un poco como con 'Star Wars': el protagonista, Luke Skywalker, resulta predecible y redicho, pero es la excusa para que intervengan personajes memorables
En esta era de globalización imparable, cuando se resquebraja la noción de soberanía absoluta y cualquier problema serio se plantea en términos transnacionales, hay quienes aún siguen aferrados a excepcionalismos y mitologías autorreferenciales
Nuevos ensayos y reediciones constatan el interés por el autor de 'El capital'
Regresan los fantasmas del pasado, los Fets d’Octubre y la caída de Barcelona
El estudio sevillano Todomuta realiza la pieza central del museo House of European History, que se inaugura en Bruselas
La dictadura creó un género de autoridad científica para combatir a sus enemigos
Raoul Peck protagoniza el festival de cine con su documental nominado al Oscar y con ‘El joven Karl Marx’
El periodista y profesor francés Raoul Frary ya recomendó en el siglo XIX cómo halagar al pueblo
Algunos saludos sirven para pactar que las diferencias serán insalvables
Son muchos los herederos ideológicos de Marx que se han vuelto comprensivos con la sinrazón religiosa, simpatizan con quienes levantan comunidades políticas identitarias y muestran antipatía contra el proceso globalizador