
El euro por receta redujo el consumo de fármacos para enfermos crónicos
Un estudio de Salud revela que, durante el período de vigencia de la tasa, los pensionistas redujeron el consumo de medicamentos para la hipertensión y la diabetes
Un estudio de Salud revela que, durante el período de vigencia de la tasa, los pensionistas redujeron el consumo de medicamentos para la hipertensión y la diabetes
Este lunes acaba el plazo de presentación de proyectos para concertar con la Administración la atención a los pacientes oncológicos
El Tribunal valenciano acepta el recurso que había presentado la Abogacía del Estado
La primera ministra británica quiere que los ciudadanos paguen por la asistencia sociosanitaria que enfermos de alzhéimer y otras patologías invalidantes reciben a domicilio
Un estudio refleja que más de un 7% deja de tomar medicación prescrita
Discriminar, entre trabajadores y jubilados en primer lugar, y dentro de los jubilados en segundo lugar, es sembrar la semilla de la discordia
La Generalitat valenciana compensa el recargo para jubilados de renta baja desde enero de 2016
España recauda casi siete puntos menos de PIB que el conjunto de países de la eurozona
La ministra afirma que no se van a cambiar de momento, pero que estudia hacerlo
Ciudadanos no quiere más tramos pero no reclama la retirada del decreto que regula desde 2012 que los pensionistas costeen medicamentos
Actualmente el copago es igual si su renta es de 18.001 euros o 100.000
La consejera Carmen Montón firma tres convenios con los farmacéuticos y ortoprotésicos. "Nuestra prioridad es garantizar la igualdad ante la enfermedad", subraya Ximo Puig
La medida adoptada por el Gobierno valenciano beneficiará a 900.000 pensionistas con rentas bajas y 135.000 discapacitados
La Generalitat lo articula como subvención propia para evitar otro recurso de inconstitucionalidad del Gobierno
La cartera básica del sistema de salud es universal y gratuita, pero, desde su origen, incluye un copago: el farmacéutico
El pleno aprueba el anteproyecto de ley de Acompañamiento a los presupuestos de 2016. Deroga el copago a los mayores en centros de día y lo reduce parcialmente en residencias
Carmen Montón llega a una consejería en manos del PP dos décadas con la intención de "retornar la sanidad a lo público"
El plan para restituir derechos a los sin papeles no recupera el carácter universal de la sanidad
La plataforma Duintasuna rechaza el "repago" sanitario y las medidas de compensación impulsadas por el Gobierno vasco
El consejero de Salud, Jon Darpon vuelve decir que nadie que necesite el nuevo medicamento para la heptitis C se quedará sin él
"No tiene mucho sentido" que siga en vigor, dice en su primera comparecencia en el Congreso como ministro
Para eliminar el pago de bolsillo, los Estados deben hacer posible que la sanidad se financie a través de alguna modalidad impositiva y asegurando suficientes fondos públicos
También las regiones del PP se niegan a cobrar el 10% de fármacos para dolencias graves como cáncer o esclerosis. Solo lo hacen Ceuta y Melilla, cuya sanidad gestiona directamente el ministerio
Son más de 842.000 personas. Las problemas más frecuentes: el pago de las medicinas que ya no cubre la Seguridad Social y el copago de los medicamentos
Salud desconoce cuándo se reingresará el dinero a los usuarios que han solicitado el reembolso
El PP no sabe si se devolverá el dinero del copago a los dependientes
Salud inicia los trámites para devolver la tasa anulada por el Constitucional sin concretar cuándo pagará
Nueve de cada diez solicitantes reciben la ayuda. La mayoría son pensionistas con bajos recursos.
El Departamento de Salud realizará el primer pago la próxima semana. Euskadi es la única comunidad autónoma que ha habilitado esta medida
Los populares rechazan implantar los servicios de quimioterapia en todos los hospitales públicos de Galicia
Los candidatos a las europeas responden a EL PAÍS sobre la financiación de la sanidad y los medicamentos
El tribunal señala que la financiación sanitaria es "competencia del Estado". La medida está pendiente de resolución en Madrid
El estudio, realizado en EE UU, señala que en pacientes cardiacos se reducen el gasto sanitario hasta un 70%
Los reproches están incluidos en un informe de la agencia de comercio exterior de Obama
La medida entró en vigor hace seis meses, pero ninguna región quiere implantarla
El copago sube el desembolso medio del usuario en medicinas del 6% al 10%