
Tres veces Chicago
Matana Roberts, Angel Bat Dawid y Jaimie Branch. Tres propuestas sugerentes de tres originales creadoras
Matana Roberts, Angel Bat Dawid y Jaimie Branch. Tres propuestas sugerentes de tres originales creadoras
Incluye textos de Diego Manrique, Jordi Soley e Iker Seisdedos
Junto a la guitarrista estadounidense destaca la publicación de una inédita sesión de estudio de John Coltrane
Roscoe Mitchell se muestra más vigente que nunca en su último trabajo
Tyshawn Sorey, Jeff Parker o Jason Moran, lo mejor de este 2016
Pop, rock, electrónica, flamenco, clásica, experimental... los hitos musicales del año, analizados por nuestros críticos género a género
Norah Jones ha mejorado como vocalista; se muestra más sensual. Sin embargo, esa riqueza de matices expresivos no sirve de mucho con esas letras genéricas
El álbum se nutre de un rotundo equilibrio creativo y tricéfalo donde el saxofonista se catapulta a una nueva dimensión artística
Cada uno de los críticos de Babelia elige su álbum favorito del año. En la selección, pop-rock sentido y cosmopolita, jazz con una mirada moderna, pianistas clásicos muy singulares, distintas formas de abordar el flamenco y canción con raíces
Tres discos, tres críticas, tres puntuaciones de los nuevos lanzamientos
'Bajo el rayo que no cesa' y 'Previo' son los chicos raros de la clase en la cosecha rap de 2015
Muse, Robe Iniesta, Franz Ferdinand, Sparks, Solokov, Diana Krall, Xoel López... Una recopilación de discos de Babelia para este otoño
En la tercera entrega de 'Jazzpaña Live', Gerardo Núñez y Chano Domínguez representan la interacción de lenguajes
Jazz de hoy, de ahora, posmoderno, en el que se hace uno con el trompetista Jason Palmer
Una selección de los álbumes más interesantes, en distintos géneros, por ocho críticos de 'Babelia'
Dos discográficas reeditan 'Miles Davis live in Paris' y 'Miles at the Fillmore', sesiones en directo en momentos muy diferentes
Jacques Loussier vuelve a sus 'Play Bach' con una versión actualizada después de medio siglo
Ya está aquí el nuevo “super-grupo” del jazz. Siete músicos para un sonido contundente y energético, .Por Chema García Martínez
"Disco de belleza esquiva que, posiblemente, puede calificarse como abstracta, además de intensa y, por momentos, arrebatadora"
"Disco no excesivamente innovador pero sí suficientemente contundente"
"Dos de los mejores instrumentistas que ha producido el jazz en su historia"
"Un homenaje a sus maestros: Jackie Mclean, Roy Haynes, Marcus Belgrave"
"Una poderosa mezcla de ingredientes —del blues a Mingus; del calipso al rap— para un pastel multicolor".