Debate catalán

Enfrentarse a Puigdemont
Waterloo regala todo el espacio a la disidencia interna del partido postcatalanista

Conferencias de paz
Tenemos que aprovechar que González y Aznar salgan juntos de gira para rebajar la crispación y entender que el paso del tiempo transforma lo incompatible a la categoría de cordial si no cómplice

Mesa Potemkin
“Esta vez es diferente” es una frase que se pronuncia muchas veces justo antes de meterte en un lío del que quizá no sepas salir

Los costes de la independencia
Los seres humanos necesitan entornos de certidumbre para tomar decisiones de inversión y creación de empleo y el intento de secesión generó todo lo contrario

Una mejor mesa de diálogo
Inclusión, multilateralidad y vocación de sometimiento al sujeto soberano designado constitucionalmente: esos son los tres requisitos a cumplir

Tres tristes crisis y la calidad de la democracia
España pertenece al grupo selecto de las “democracias plenas”, según los estudios. Pero la depresión, la pérdida de legitimidad institucional y el secesionismo catalán rebajan en pocas décimas nuestra gobernanza

El partido del medio
Si es cierto que un batallón de unos 300.000 electores de centro catalanista, huérfanos de formación política, está esperando a su comandante en jefe, también lo es que sus generales están perdidos en el laberinto

La vía Churchill
El tiempo se está acabando. La mayoría social que todavía le falta al independentismo para superar el listón del 50% de los votos de forma estable está a su alcance si no se abre una nueva etapa de entendimiento

Democracia plena (y mejorable)
Si la mesa de negociación entre gobiernos va adelante la democracia española habrá mostrado su confianza en el diálogo político y el debate abierto para resolver el conflicto existente

El secreto del intercambio
Quien participa en una negociación acepta que el objetivo de la misma no es derrotar a la contraparte, sino explorar las opciones de un acuerdo que pueda beneficiar mutuamente

¿Tiene la derecha un plan para Cataluña?
Aun en el caso de que lo único que motivara a Sánchez a reunirse con Torra fuera mantenerse en el poder, su maquiavélico interés personal coincide con el interés general

‘Procés’ y hartazgo judicial
Los políticos harían bien en no utilizar determinadas expresiones a la hora de analizar los pronunciamientos de los tribunales europeos respecto a decisiones judiciales relativas a la crisis catalana

‘Parlem’
Ni Esquerra va a abandonar la retórica independentista, ni Torra va a devenir en líder responsable

¿Se puede confiar en ERC?
El partido de los republicanos siempre ha sido leal al independentismo, no ha tenido giros súbitos, como ha sido el caso de CiU