#ConEll@s un proyecto de las marcas

Proteger a los más vulnerables

Proteger a los más vulnerables. iStock
iStock

CaixaBank adelanta el reintegro de 1,8 millones de pensiones e impulsa sus servicios telemáticos para evitar que sus clientes mayores tengan que desplazarse

En España existen más de 8,8 millones de pensionistas, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo. Ciudadanos que, tras trabajar la mayor parte de su vida, dependen de que el pago de sus pensiones sea puntual y esté garantizado. Algo que la cuarentena causada por la pandemia de la covid-19 está complicando, y mucho, estos días.

Cumplir con las restricciones de movilidad y evitar riesgos para la salud ha provocado que muchos jubilados no acudan al banco para el reintegro de su pensión. La imagen del anciano saliendo de su oficina de siempre a primeras horas de la mañana es hoy prácticamente imposible de ver.

Un sistema de inteligencia artificial detecta y destaca los servicios más demandados por los clientes que operen en línea

Para facilitar la vida a este colectivo y salvaguardarlo de esta situación excepcional, CaixaBank ha decidido adelantar el pago de las pensiones. El pasado 15 de abril el banco ingresó 2.000 millones de euros en las cuentas de 1,8 millones de sus clientes. Así, los ciudadanos con la pensión domiciliada en la entidad no han tenido que esperar hasta el día 25, fecha oficial del pago, para disponer de ella.

En marzo, la entidad ya probó esta medida adelantando el abono al día 20, lo que resultó en que el 55% de sus clientes jubilados se quedó en casa y no se desplazó hasta un cajero o sucursal en lo que llevamos de abril. A este segmento de la población, además, no le devolverán los recibos básicos (luz, agua, gas) aunque tengan la cuenta en descubierto.

Sencillez en los recursos en línea

CaixaBank cuenta con 2,7 millones de clientes de más de 65 años. Un grupo social, en términos generales, más vulnerable que los demás por cuestiones de edad y recursos tecnológicos. Por ello, cada día cobra más importancia ofrecer servicios en línea sencillos y accesibles para cualquiera. Más en tiempo de estado de alarma, cuando se ha vuelto esencial evitar desplazamientos innecesarios y proteger a la red comercial, que se mantiene activa.

Con este objetivo en mente, el banco está llamando y contactando con sus clientes jubilados para resolver cualquier tipo de duda acerca del uso de la banca online. En todo lo que se refiere a la operativa por Internet, un sistema de inteligencia artificial ya detecta y destaca aquellos servicios más demandados por los clientes. Acciones como realizar una transferencia, consultar nuestros activos o comprobar el histórico de movimientos no tendrán pérdida.

Los mayores de 75 años dispondrán de un servicio en el cajero que reconoce la cantidad media que suelen reintegrar

Aun así, aquellos que prefieran acudir físicamente a una sucursal pueden solicitar una cita previa contactando a su gestor o llamando a la oficina, una medida destinada a reducir los tiempos de espera y evitar colas.

Además, las personas mayores de 75 años que utilicen el cajero dispondrán de un servicio que reconoce la cantidad media que el cliente suele reintegrar y ofrece la opción, de forma muy visual y destacada, de repetirlo.

Y como proteger a los más mayores también pasa por evitar su aislamiento, la entidad ha impulsado Cartas contra la soledad, un proyecto en el que los propios empleados envían misivas a ciudadanos que por la pandemia se encuentran solos en residencias de mayores.

#ConEll@s un proyecto de las marcas

#ConEll@s

Ante el mayor desafío que como sociedad hemos vivido nunca, las marcas que siempre nos acompañan y sus trabajadores han hecho un ejercicio de responsabilidad que compartimos aquí. Cada rostro es una historia de compromiso. Descúbrela

Pilar Pollo, ingeniera de Acciona
Miguel Ballesteros, ‘city manager’ de Acciona del servicio de movilidad
Juan Pablo Ayuso, gerente de proyectos en el área de Construcción de Acciona
Cristina Mayo, ejecutiva de servicio de Aena
Paco Muñoz, responsable en zona de Técnicos de Alta en AVATEL
Carlos Sacristán, auditor de BBVA
Sergio Sánchez-Uran García-Rojas, director de sucursal de BBVA
Sara Magaña Orue, mánager de la app de banca móvil de BBVA en España
Francesc Benejam, ‘Family banker’ en Banco Mediolanum
María Ángeles Callejo, directora de pymes en una oficina de Banco Sabadell
Enrique Larrainzar, director de Auditoría Interna Corporativa de Banco Santander
Santiago Álvarez, gerente de Banca Institucional de Banco Santander
María Teresa Vicente, gerente de Banca Institucional de Banco Santander
Al rescate del tejido empresarial
Un desahogo para pagar la hipoteca
Proteger a los más vulnerables
Josep Sabaté, responsable de producción de una planta de Danone
Paula Rivas, cajera en Hipercor
José Ángel Usero, gestión de pedidos en Supercor
Nuria Núñez, técnica de Producción de El Corte Inglés
Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía
Ignacio Ramiro, gestor de compras de Iberdrola
Esther Bayo, oficial técnico de Iberdrola
Juan José Tomás, técnico de mantenimiento de redes de Iberdrola
José Ángel Muñoz-Guerra, jefe de servicios de la red de proveedores de Mapfre en Madrid
Domingo Asuero, ingeniero de Naturgy
Laura Varela, responsable del Centro de Control de Red de Naturgy
Vicente Gramuntell, director de operaciones domiciliarias de Naturgy
Luis Martínez, conductor de Radioteléfono Taxi
Alma Fernández, directora médica de Salud Digital de MAPFRE
Vuelta al trabajo con seguridad
Patricia Such, directora de Salud, Seguridad y Emergencias de Seat
Jesica Amador, CRM Manager de Wallapop

Coordinación editorial
Juan Antonio Carbajo / Francis Pachá

Redacción
Mariano Ahijado
Javier A. Fernández
Alejandro Martín
Julio Núñez
Jaime Ripa
Roger Sabatés
Pablo Vande Rusten

Diseño y Desarrollo
Fernando Hernández / Rodolfo Mata

© EDICIONES EL PAÍS S.L.
Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España]
Tel. 91 337 8200