Profesoras pero no directoras
Un sindicato denuncia que los hombres son mayoría en las direcciones de los centros educativos gallegos
El 65% de los docentes en los colegios, institutos y centros de Formación Profesional de Galicia son mujeres. La mayoría de sus directores, sin embargo, son hombres. La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha pedido esta mañana que la Consejería de Educación elabore un Plan de Igualdad para la Enseñanza y analice la baja presencia de las mujeres en las direcciones de los centros educativos (sólo un 46%).
Casi dos tercios del profesorado gallego son mujeres. En la enseñanza no universitaria son el 65%. Las que trabajan en los centros de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional representan el 64%. Un porcentaje que es todavía superior en la educación Infantil y Primaria: 77%.
Estas cifras, según la CIG, no son proporcionales a las del número de directoras, que no llegan a la mitad (46%). En la educación Infantil y Primaria ocupan el 51% de los cargos directivos pero en el resto de enseñanzas, son sólo el 38%.
La CIG considera que la educación "tiene que ser un ámbito ejemplar en la igualdad entre hombres y mujeres" y que la alta presencia femenina en las aulas se debe reflejar en los despachos de dirección.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.