Paraíso andaluz para disfrutar intensamente

© MARINAMLUNA

¿Te faltan vacaciones? Nos sobran mil kilómetros de playa, experiencias, gastronomía, arte y pura vida.

Con la llegada del buen tiempo se nos van los ojos al calendario para buscar fecha y destino a unas merecidas vacaciones. Casi podemos imaginar el mar y tenemos medio hecha la maleta con el bañador y las chanclas. ¿Quién necesita viajar al extranjero cuando tenemos Andalucía en nuestro territorio? Estos son algunos motivos para terminar de preparar la maleta y sacar un billete a la primera provincia que cuadre: tiene ocho andaluzas para elegir y planes de mar o montaña donde perderse.

 
Carreras en Sanlucar de Barrameda

Carreras en Sanlucar de Barrameda.
© LOLO VASCO / TRAMAGESTIÓN / TURISMO ANDALUZ

Paraíso entre playas y acantilados

Son cerca de mil kilómetros de costa entre el Mediterráneo y el Atlántico, que van de las playas de fina arena de Cádiz o Huelva a calas casi vírgenes escondidas entre acantilados en la costa de Granada, Málaga y Almería. El clima privilegiado garantiza interminables horas de sol escuchando las olas y disfrutando de un tinto de verano, finos o rebujitos en ferias y chiringuitos de playa.

Flamenco común, Almería

Flamenco común, Almería.
© MIGUEL A. GERADA / TURISMO ANDALUZ

Pescaíto frito frente al mar

¿A qué sabe Andalucía? La gastronomía de la región es otro misterio por descubrir. El olor a recetas marineras inunda los paseos marítimos de cada ciudad costera para escoger mesa frente al mar. Espetos de sardina al atardecer, pescaíto frito, atún rojo de almadraba, arroz marinero con langostinos y un sinfín de recetas que no pueden faltar en la época estival, como el gazpacho y sus múltiples variaciones, como el salmorejo, la porra y el ajoblanco.

Reales Alcázares, Sevilla

Reales Alcázares, Sevilla.
© LOLO VASCO/ TRAMAGESTIÓN/ TURISMO ANDALUZ

De los fenicios al arte urbano

Entre las ocho provincias andaluzas se reúne también un extenso patrimonio histórico-cultural, herencia de las civilizaciones que dejaron su huella en esta tierra, desde íberos, fenicios y cartagineses a romanos, bizantinos o andalusíes que enriquecen cada ciudad con yacimientos en piedra y monumentos en pie.

La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla son hitos que merece la pena visitar al menos una vez en la vida, como las ciudades de Úbeda y Jaén, Patrimonio de la Humanidad, o Málaga, donde las vanguardias artísticas y el arte urbano han conquistado la ciudad en los últimos años.

“Vive la playa intensamente”

Costa de Maro, Nerja

Costa de Maro, Nerja.
© LOLO VASCO / TRAMAGESTIÓN/ TURISMO ANDALUZ

Andalucía a pedales o a pie

La Ruta de los Pueblos Blancos, con sus casas encaladas y calles empedradas suponen un viaje en el tiempo para imaginar a los almohades y almorávides protegiéndose del sol en los rincones a la sombra.

Por su parte, los amantes del senderismo y el turismo de naturaleza tienen en Andalucía un destino por explorar. Desde las altas cumbres de Sierra Nevada a los humedales como las Marismas del Guadalquivir, con su propio ecosistema, bosques mediterráneos como el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, o desiertos volcánicos y tramos de costa en los que seremos los únicos habitantes, como el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería.

Playa de Valdevaqueros

Playa de Valdevaqueros, Tarifa.
© LOLO VASCO / TRAMAGESTIÓN / TURISMO ANDALUZ

Windsurf y otras locuras

A las rutas de senderismo y vías verdes para cicloturistas se añade una extensa propuesta deportiva que incluye algunos de los mejores campos de golf del mundo, en la conocida como Costa del Golf que comparten Málaga y Cádiz, entre alcornoques, pinos y palmerales. O propuestas deportivas de ocio como kayak en el Embalse de Zahara y barranquismo en la Garganta Verde, snorkel, buceo, pádel surf y todos los deportes de viento y mar que nos garantiza la costa gaditana. ¿Parapente, ala delta, puenting? La adrenalina entra en el programa de actividades.

En definitiva, tenemos por delante más de 87.000 kilómetros cuadrados de experiencias, diversión, extraordinarios paisajes, gastronomía, calas secretas, playas kilométricas y naturaleza virgen. ¿Necesitas más argumentos para conocer Andalucía este verano.