Las retransmisiones de LALIGA han arrancado con grandes cambios: nuevos grafismos, ángulos de cámara, una experiencia cercana a la de un videojuego... y la mayor oferta audiovisual para verlas. Ofrecemos una guía con todas las opciones y precios
Madrid - 15 SEPT 2023
La forma de disfrutar de LALIGA en televisión ha dado esta temporada un paso de gigante para mostrar lo que nunca antes se había visto en un partido de fútbol. La llegada de EA SPORTS como nuevo patrocinador principal ha traído cambios en las retransmisiones de los partidos: cambio de grafismos, nuevos ángulos en las cámaras de televisión y una experiencia más cercana a la de un videojuego son algunas de las sorpresas que se han visto en las cuatro primeras jornadas ligueras. A ello se suma que los espectadores acostumbrados a vivir el fútbol desde casa cuentan este año con más opciones que nunca para disfrutar del espectáculo, con una oferta televisiva que se ha ampliado hasta contar con cerca de una veintena de operadores disponibles para llegar a cualquier rincón del territorio nacional.
Enric Rojas, director de Deportes de Movistar Plus+, una de las plataformas más ligadas al fútbol en directo, celebra los cambios que se han producido esta temporada y de los que ya han sido testigos miles de espectadores. “En las cuatro primeras jornadas se han visto cosas espectaculares. Probablemente vamos a conseguir tener las mejores retransmisiones de la historia”, considera Rojas que valora el “esfuerzo titánico” que ha hecho LALIGA.
Movistar Plus+ ha contribuido a las novedades de esta temporada con un nuevo producto: su nueva OTT. Por 14 euros al mes, cualquier aficionado puede contratar este servicio y ver un partido de LALIGA EA SPORTS y dos de LALIGA HYPERMOTION por jornada a través de su televisión inteligente o sus dispositivos móviles, además de otros contenidos de entretenimiento. “Había un mercado potencial muy importante para hacer accesible parte de nuestros contenidos, probablemente los más premium, sin tener que contratar otras áreas de negocio de Telefónica”, explica Rojas.
En la parrilla de la nueva plataforma se incluyen programas deportivos de referencia como El Día Después, Universo Valdano o Informe Plus. También se emitirán partidos de otras ligas de fútbol como la Bundesliga alemana o la Serie A italiana, y de otros deportes como baloncesto, con un encuentro destacado por jornada de Liga Endesa española y la NBA, o tenis. Y como complemento, un estreno de cine al día y series de ficción. Rojas cree que la OTT va a servir “para poder dar píldoras de los mejores contenidos” de la plataforma de Movistar. “Está pensada para aquellas personas a las que les guste un poquito de todo. Planteamos una oferta muy premium para aquellos consumidores que no lo necesitan todo”.
LALIGA EA SPORTS, como se conoce desde esta temporada a la máxima categoría, podrá verse a través de los operadores Movistar Plus+, DAZN, Orange, así como en GOL PLAY. Por su parte, LALIGA HYPERMOTION se retransmitirá en 18 plataformas, lo que ha multiplicado como nunca las opciones para seguir al completo la división de plata.
Hemos reunido toda la oferta disponible para ayudarte a encontrar la plataforma que mejor se ajusta a tus gustos.
Movistar Plus+ retransmitirá LALIGA EA SPORTS al completo tras adquirir la pasada temporada, junto a DAZN, los derechos audiovisuales de la competición por cuatro años. Además de su recién estrenada OTT, el operador ofrece varias opciones. Por un lado, la opción LALIGA EA SPORTS, en la que por 32 euros al mes se pueden ver todos los partidos tanto de LALIGA EA SPORTS como de LALIGA HYPERMOTION a través del canal oficial LALIGA TV. Por otra parte, la opción Todo el Fútbol, en la que se incluyen también la Copa del Rey, las competiciones europeas y la Eurocopa 2024. A estas tarifas hay que añadir el coste del paquete básico de televisión de Movistar y un pack de fibra y móvil, por lo que la cifra total se situaría en un rango de entre 57,90 y 120,90 euros mensuales. Movistar Plus+ será uno de los dos operadores, junto a Orange, que emitirán ELCLÁSICO de la segunda vuelta, que se disputará en abril en el Santiago Bernabéu.
Por su parte, ELCLÁSICO de la primera vuelta (el próximo 29 de octubre en Barcelona) se verá exclusivamente a través del canal DAZN LALIGA, que se emite a través de DAZN y también en Movistar Plus+ y Orange. El operador retransmitirá cinco partidos por jornada durante 35 jornadas a través del otro canal oficial, DAZN LALIGA por un precio de 39,99 euros al mes. Por su parte, Orange dará todos los partidos de la máxima categoría tras llegar a un acuerdo para prorrogar durante esta campaña sus derechos de retransmisiones. Ocurre algo similar a otras plataformas: para contratar su tarifa más económica, el paquete Home Fútbol por 80,95 euros al mes, hay que tener un paquete de fibra, telefonía fija y 90 canales de televisión.
GOL PLAY, por su parte, seguirá emitiendo un año más un partido en abierto por jornada. Este es un canal que se ve en abierto en TDT. Y para aquellos que prefieran ver el fútbol lejos del sofá de casa, el servicio LALIGA TV BAR seguirá siendo la alternativa en bares y establecimientos del sector hostelero (HORECA) a través de operadores como Movistar Plus+, Orange, +Bar Sports TV Agile TV y Avatel.
Para seguir al completo la categoría de plata y las eliminatorias de ascenso a final de temporada hay que acceder al canal oficial LALIGA TV HYPERMOTION. La oferta de plataformas que ofrecen este canal es amplia. Además de Movistar Plus+ y Orange, lo incluyen otras 16 plataformas: Amazon Prime Video, Vodafone, Euskaltel, MásMóvil, Yoigo, Virgin Telco, Netllar, Hits Mobile, Oceans, Populoos, Finetwork, Tivify, R, Embou, Telecable y Guuk.
Los paquetes de televisión que incluyen esta competición parten de un rango de entre 6 y 6,90 euros mensuales. Los precios de todas las plataformas están igualmente sujetos a las condiciones de contratación de otros servicios de televisión, fibra o móvil. En el cuadro de arriba están detallados los precios de todas las operadoras.