Especial EL PAÍS TECNOLOGÍA PARA AUDI
¿Las ventajas de un coche eléctrico con la autonomía del motor gasolina? La marca alemana nos presenta su híbrido enchufable, un alarde de tecnología eficiente que incluso cuenta con su propia ‘app’, capaz de preparar nuestro coche antes de llegar a sentarnos.
La toma de corriente está ubicada detrás del logotipo de la firma de los cuatro aros. De serie ofrece dos cables de red, por si cargamos la batería en una toma doméstica (3h45m) o en una toma industrial (2h15m)
Ubicada bajo el piso del maletero, la batería de iones de litio tiene una capacidad de acumulación de energía de 8,8 kWh. Junto al resto del sistema eléctrico adicional, la batería solo incrementa el peso del conjunto en 125 kilos
La pantalla táctil de 7" emerge automáticamente cuando el vehículo se pone en marcha. A través de sofisticados gráficos, en ella se presentan los flujos de energía del sistema híbrido y los sistemas de Infotainment, entre otros
Resulta evidente que los eléctricos son los coches más limpios, pero todavía presentan grandes inconvenientes, como las escasas infraestructuras para la recarga o la limitada autonomía de sus baterías. Por eso los híbridos enchufables se presentan como la gran alternativa para los amantes del medio ambiente. El presente inmediato en materia de conducción eficiente.
En lo que se refiere a nuestro protagonista, el Audi A3 Sportback e-tron combina un motor eléctrico de 102 CV con otro de gasolina 1.4 TFSI y 150 CV. La potencia conjunta es de 204 CV y 350 Nm, y las cifras hablan por sí solas: un consumo combinado de 1,6 l/100 km y una autonomía de 940 kilómetros, incluidos los hasta 50 kilómetros que se pueden recorrer en modo totalmente eléctrico gracias a la energía que se almacena en la batería. Más que suficientes para la mayoría de los trayectos diarios de cualquier persona. De hecho, la batería se puede cargar en una toma de corriente industrial en 2 horas y 15 minutos, y en un enchufe convencional tarda 3 horas y 45 minutos.
La mejor forma de saber cuánta carga tienes disponible en cada momento es consultar la aplicación que Audi ha desarrollado para cualquier smartphone (Android e iOS). Con ella, el conductor tiene la posibilidad de informarse de forma remota del estado del vehículo y conocer el estado de la batería, la autonomía o incluso si se ha dejado las luces puestas. Y los más despistados pueden estar tranquilos. La app también refleja la ubicación del Audi A3 Sportback e-tron. En definitiva, eficiencia y nuevas tecnologías caminan juntas hacia la movilidad del futuro.
¿CÓMO SE IMAGINA UN SALPICADERO DENTRO DE VEINTE AÑOS?
La tecnología táctil seguirá teniendo futuro, pero ganarán mucho en relevancia los comandos por voz. Serán más simples, intuitivos y adaptables. También nos sorprenderán las órdenes visuales.
¿EL COCHE VIVE LA ERA DE LA CONECTIVIDAD Y LA PERSONALIZACIÓN?
La tecnología avanzará en ese sentido. El Audi Virtual Cockpit [que permite personalizar el salpicadero] es un ejemplo, como también el Audi Connect, que a través una tarjeta SIM es capaz de leer noticias, conectarte a Facebook y a Twitter o darte información inmediata sobre el tráfico. La personalización será mayor y el usuario siempre estará conectado. Incluso habrá posibilidad de reservar hoteles o restaurantes.
¿EL AUTOMÓVIL SE CONVERTIRÁ EN UNA OFICINA?
Ya puede serlo, y cada vez lo será más. Por ejemplo, la conducción autónoma, como la presentada en la última carrera de Hockenheim del campeonato del DTM (a través del Audi Piloted Driving en el nuevo Audi RS 7), ya nos muestra que esta tecnología es una realidad. Esto, sumado a la conectividad, ayudará a que exista el car office, con las comodidades de una oficina real.