Drones y 750 vehículos para vigilar las rutas a la Península

La Unión Europea pone en marcha la inversión de 140 millones prometida a Marruecos

Rescate de una patera en el Estrecho.
Rescate de una patera en el Estrecho.Marcos Moreno

Los 140 millones de euros que la Unión Europea se comprometió a aportar para mejorar la capacidad de Marruecos de controlar el flujo de migrantes en sus fronteras ya tienen traducción. Con ese dinero, se han empezado a adquirir 750 vehículos, 15 drones y decenas de escáneres, lectores de huellas dactilares, radares y otro equipamiento técnico que se facilitarán al país africano, según consta en las compras y licitaciones de organismos europeos y del propio Consejo de Ministros español.

Más información
Crecen las muertes de migrantes en el Mar de Alborán
El ‘Open Arms’ desafía la prohibición del Gobierno y se dirige a aguas de rescate libias

El pasado viernes, tal y como adelantó EL PAÍS, el Gobierno de Pedro Sánchez autorizó la compra de una amplia gama de vehículos, valorados en un total de 26 millones de euros, para su entrega a Marruecos. Entre los automóviles autorizados se encuentran 230 4x4 tropicalizados (acondicionados para altas temperaturas), 100 4x4 pick up, 10 4x4 con configuración de ambulancia, 10 camiones 4x4 cisterna para agua; ocho camiones cisterna para gasolina; 18 camiones 4x4 plataforma; y ocho camiones frigoríficos.

"Marruecos es ya un socio sólido de la Unión Europea en la materia. Las autoridades españolas y marroquíes trabajan mano a mano cada día para controlar la frontera común”, escribía esta semana en el diario marroquí Le Matin el ministro de Exteriores español en funciones, Josep Borrell, que añadía que Marruecos hace, a su vez, un "gran esfuerzo" para gestionar sus fronteras con otros países. "Para mí, la evidencia salta a la vista: Europa debe con toda urgencia dar un apoyo mucho más considerable en este ámbito, equivalente al que se le ha dado a otros países", añadía.

Marruecos ha trasladado a diversas autoridades españolas su malestar porque Turquía recibió de la UE 3.000 millones de euros, ampliables a otros 3.000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS