El juez investiga a otros dos cargos de Adif por el accidente del Alvia
Con los dos directivos de la empresa pública son ya ocho los imputados por el descarrilamiento en Santiago que acabó con la vida de 80 personas en 2013


La investigación por el accidente del Alvia que costó la vida a 80 personas el 24 de julio de 2013 en Santiago se extiende a más cargos públicos. Tras poner el foco de las pesquisas en los responsables de Seguridad de Adif y de Renfe, el juez ha citado como investigados al gerente del área de seguridad en la circulación del noroeste de Adif, Fernando Rebón Sartal, y al jefe de inspección de ese mismo departamento, José Antonio García Díez. Ambos, que ostentaban estos cargos en la empresa pública cuando se produjo el siniestro, deberán comparecer ante el titular del juzgado de instrucción número 3 de la capital gallega, Andrés Lago Louro, el próximo 7 de marzo, tal y como han confirmado este viernes fuentes cercanas al caso.
Para el magistrado es "indudable" que el testimonio de Rebón y García Díez es "muy necesario" para esclarecer "algunos de los defectos" en la gestión de la seguridad y los riesgos de la línea donde ocurrió el accidente que llevaron a imputar al jefe de Seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte. "Buena parte de los reproches que justificaron la imputación [de Cortabitarte]", señala Lago Louro en el auto, "pueden ser extensivos a sus dos aludidos colaboradores”.
El instructor del caso Alvia acepta también varias diligencias solicitadas por las partes y cita a declarar como testigos a otras nueve personas así como a cuatro peritos. Entre los nuevos testigos se encuentran dos representantes de la UTE de Siemens y Thales, encargada de la señalización de la línea,así como el director general de Operaciones e Ingeniería, Francisco Minayo de la Cruz, y el gerente de la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación de Renfe, Javier Nicolás Esteban.
Los dos nuevos cargos de Adif investigados se unen a los otros seis imputados por el descarrilamiento del tren: el maquinista, Francisco José Garzón; el que fue director de Seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte; su homólogo en Renfe, Antonio Lanchares; y tres técnicos de la consultora Ineco. Todas estas imputaciones se produjeron después de que la Audiencia Provincial de A Coruña revocara el auto del juez Lago Louro en el que solo decretaba el procesamiento del conductor del tren por la tragedia ferroviaria que conmocionó a España en 2013.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado septiembre, cuatro años después del siniestro, las peticiones del PSOE y Unidos Podemos para que se cree una comisión de investigación sobre el accidente de Alvia. La decisión se adoptó con los votos a favor de estos dos grupos y de Ciudadanos, mientras que el PP votó en contra de una medida que las víctimas llevan años reclamando. El cambio de postura de los socialistas, que hasta ahora se habían opuesto también, ha propiciado que se dé luz verde a esta investigación política.
Sobre la firma

Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.
Más información
