Así te hemos contado la comparecencia de la ministra de Fomento en el Congreso
"No existía ningún dispositivo que obligase a ese tren a disminuir la velocidad", afirma BNG La ministra pide a los grupos su "apoyo y propuestas" UPyD: “Es evidente que hay responsabilidad política en el accidente”
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha acudido este viernes al Congreso para explicar las medidas que tomará su departamento tras la tragedia del accidente de tren de Santiago, en la que murieron 79 personas. Allí ha anunciado un paquete de 20 medidas para revisar el sistema ferroviario, entre las que incluye el endurecimiento de las pruebas psico-técnicas que deben superar los empleados de Renfe. Ahora la ministra se somete a las preguntas de los grupos parlamentarios. Ha abierto el turno la diputada del BNG (integrado en el Grupo Mixto) Rosana Pérez, que han repetido las mismas preguntas formuladas ayer ante los presidentes de Adif y Renfe porque, ha dicho, no han sido contestadas. "No existía ningún dispositivo que obligase a ese tren a disminuir la velocidad", ha espetado también la parlamentaria. El representante de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha señalado: "Es evidente que hay responsabilidades políticas en el momento en el que el accidente se produce". En la misma línea, la diputada de IU Ascensión de las Heras ha reclamado: "Queremos una comisión de estudio en sede parlamentaria que saque a la luz las responsabilidades técnicas y políticas".




















Archivado En
- Accidente tren Santiago
- Descarrilamientos
- AVE
- Santiago de Compostela
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Ministerio de Fomento
- Tren alta velocidad
- Accidentes ferrocarril
- Provincia A Coruña
- Ministerios
- Accidentes
- Galicia
- Parlamento
- España
- Sucesos
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Transporte pasajeros
- Transporte