Iglesias dice que el nacionalismo causó 100 millones de muertos en Europa
Rubalcaba y Chacón no coincidirán en ningún acto de la campaña del PSC

Marcelino Iglesias, expresidente del Gobierno de Aragón y actual senador socialista, hizo ayer un duro alegato contra la propuesta secesionista del catalán Artur Mas y recordó los efectos que, en su opinión, provocó el “hipernacionalismo” en el siglo XX a causa del enfrentamiento bélico entre Alemania y Francia: cien millones de muertos. Iglesias también aludió a las cuatro “guerras civiles” que ha sufrido Cataluña: las tres guerras carlistas y la Guerra Civil de 1936.
El senador del PSOE, nacido en la Franja de Ponent (la zona limítrofe entre Cataluña y Aragón), puso al PSC como la garantía de que “no habrá una frontera entre Lleida y Fraga”, la población que limita ambas comunidades. Sus palabras fueron replicadas por la número cinco del PSC por Barcelona, Rocío Martínez-Sampere, quien dijo en Twitter que “los nacionalismos provocaron muertes como lo hizo el socialismo”, al tiempo que reclamó “prudencia y respeto”.
El jefe de la oposición municipal en Barcelona, el también socialista Jordi Martí, afirmó que “los paralelismos en campaña los carga el diablo” y que “mencionar los muertos del siglo XX vuelve a ser un exceso”. Del mismo modo, Joan Ignasi Elena, número cuatro del PSC por Barcelona, consideró ofensivas las afirmaciones de Iglesias y pidió que no se pierda “el norte”. El líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, se sumó a las críticas y dijo que Iglesias “se ha pasado” al relacionar el nacionalismo con las víctimas de las guerras.
Por otra parte, Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE, y Carme Chacón, exministra de Defensa y que aspiró a liderar el socialismo español en el congreso de Sevilla, no coincidirán en ningún acto en la campaña electoral catalana. Rubalcaba debuta hoy en Tarragona con una declaración a favor del corredor ferroviario del Mediterráneo, en un acto que compartirá con el líder del PSC, Pere Navarro. Regresará a Cataluña el 23 de noviembre, último día de campaña, para participar en el acto final del PSC. Será su primer y único mitin, un dato que contrasta con los viajes de Mariano Rajoy, líder del PP, quién ya ha estado en Cataluña los dos primeros días de campaña y regresará otros dos días.
Chacón hará campaña en L‘Hospitalet de Llobregat (el día 16) y en Cornellà (el 19), dos municipios del área metropolitana con alcaldes socialistas y en los que tiene mucho tirón entre el electorado. En ambos casos, Chacón acompañará al candidato Pere Navarro, que la apoyó en el congreso de Sevilla y con el que mantiene una gran sintonía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.