Con una fascinante civilización antigua, el país celebra el centenario del hallazgo de la tumba de su faraón más icónico, cuyos objetos serán exhibidos en el Gran Museo Egipcio que abre en noviembre
Una coalición de diez organizaciones mozambiqueñas intenta capacitar a la ciudadanía para que se sume a la reivindicación del acceso universal a los servicios sanitarios
Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan
Las autoridades mantienen su espacio aéreo cerrado para los vuelos regulares desde el 29 de noviembre por la variante ómicron pero sí permiten el aterrizaje de avionetas privadas de alto coste
Ni las medidas sanitarias, ni la campaña mediática sobre la covid–19 impulsada por la nueva presidenta del país africano Samia S. Hassan, han conseguido borrar el daño hecho por el Gobierno negacionista de Magufuli
La Audiencia Provincial de Las Palmas asegura en un auto “que no había otra alternativa” a estas instalaciones portuarias y que “no era posible prever tan masiva llegada,” ni “ofrecer otro espacio”
Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país
La energía solar puede ser la llave del suministro para las zonas rurales de países en desarrollo. Con una cobertura eléctrica muy deficiente, Nigeria apuesta por ello
El estereotipo los relega a las aldeas y al chamanismo, pero los líderes ancestrales ejercen una función central en el diseño y la planificación de políticas urbanas
A través de una nueva estrategia, el viejo continente aspira a que, al igual que con la donación de las vacunas, los europeos seamos los mayores contribuyentes a la cooperación al desarrollo y, con ello, al bienestar de toda la humanidad
El árbitro del Túnez - Malí pitó dos veces el final del partido antes de tiempo, la organización intentó reanudarlo 35 minutos después y el equipo tunecino se negó a jugar
Elizabeth Kinyanjui es una pescadera digital: pasó de vivir con lo justo a emprender un negocio a través de redes sociales con las que lleva productos del mar desde la costa keniana hasta la capital
Es hora de que los gobiernos de los países ricos y las compañías farmacéuticas al servicio de cuyos intereses se encuentran dichos Estados, compartan las dosis de inmunización de manera equitativa
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras, reflexiona en su reciente libro ‘Vislumbres de África Oriental’ sobre la vida en el continente hoy, la ayuda humanitaria y las maneras en que los extranjeros se acercan a regiones convulsas
La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad
Egipto es el quinto país del mundo que más ha manipulado a la baja la cifra de muertes por covid-19, sin sobrepasar oficialmente el centenar en un solo día. La falta de transparencia deja un agujero inexplicado de decenas de miles de fallecidos en los últimos dos años
Tres países africanos introdujeron en 2019 Mosquirix, la inmunización contra el paludismo, en zonas endémicas para probar el funcionamiento del suministro y la aceptación social de esta vacuna que puede salvar muchas vidas. De la experiencia acumulada se elaborará una guía para su expansión en el resto del continente desde este 2022
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo