Ir al contenido
_
_
_
_

Cadena perpetua para un empresario argentino que mató a su exmujer de 66 puñaladas

Un jurado popular condena a Fernando Farré, autor del conocido como 'crimen del country'

Mar Centenera
Fernando Farré en el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro.

Cadena perpetua por unanimidad. Los doce integrantes de un jurado popular declararon culpable al empresario argentino Fernando Farré del asesinato de su exmujer, Claudia Schaefer. La mató de 66 cuchilladas el 21 de agosto de 2015, en la casa que tenían en Pilar, en la periferia norte de Buenos Aires. Farré no aceptaba la separación y aprovechó que Schaefer había ido a la vivienda a retirar sus últimas pertenencias para encerrarla en el vestidor y matarla con dos cuchillos de cocina. El bautizado como crimen del country, como se conocen en Argentina los barrios cerrados para ricos, ha sido uno de los feminicidios con mayor repercusión de los últimos años por tratarse de una familia acomodada y con tres hijos.

El juicio ha tenido también un gran seguimiento, en parte por el novedoso sistema del jurado popular, aplicado antes en solo otros seis juicios por feminicidio en la provincia de Buenos Aires. La defensa, a cargo del abogado Adrián Tenca, intentó convencer a alguno de sus miembros de que su cliente actuó enceguecido por los celos con el fin de suavizar la pena. Por eso descartó que formen parte del jurado todas las mujeres que admitieron simpatía por el movimiento Ni una menos contra los feminicidios. Pero su estrategia no tuvo éxito. Tampoco tuvieron efecto las últimas palabras de Farré, que usó para leer en voz alta una carta a sus hijos en la que les pedía perdón.

"Llegó lo que tanto estábamos esperando. Paz y justicia", dijo a los medios Sandra Schaefer, la hermana de la víctima, muy emocionada. Sandra, a cargo de los tres hijos de la pareja, señaló que sus sobrinos "no quieren saber nada del padre" y lo único que desean es "olvidar todo y empezar de nuevo". La víctima había interpuesto una denuncia previa contra Farré por violencia de género en la que relataba cómo sus hijos habían presenciado cómo la insultaba, la humillaba y la golpeaba.

"Espero que esté en la cárcel hasta que se muera", declaró a la salida del tribunal de San Isidro una de las fiscales de la causa, Carolina Carballido Calatayud. El abogado defensor de Farré se fue sin hacer declaraciones, pero la sentencia es apelable.

La sentencia condenatoria tiene lugar tres días después de una nueva movilización multitudinaria contra la violencia machista bajo el lema Ni Una Menos en las principales ciudades de Argentina. Los feminicidios aumentaron un 8% entre 2015 y 2016 y en lo que va de año, organismos extraoficiales han contabilizado ya 133 asesinatos de mujeres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Centenera
Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_