MÁS INFORMACIÓN
-
-
HANDOUT REUTERS - La policía mata en Estados Unidos a un niño negro que llevaba una pistola de balines
- Nuevo caso de brutalidad policial contra un negro, esta vez en Miami
Horas después de divulgarse el vídeo en el que se aprecia como una policía de Tulsa (Oklahoma) mataba a Terence Crutcher, un hombre negro de 40 años desarmado que llevaba las manos en alto, Estados Unidos se vio sacudido por la muerte a tiros de Lamont Scott en Charlotte, la mayor ciudad de Carolina del Norte, con más de 825.000 habitantes y un 35% de población afroamericana.
Hacia las cuatro de la tarde, "el sujeto salió del vehículo armado y suponía una amenaza de muerte inminente para los agentes", informó la policía de Charlotte, que acudió a la zona en busca de un hombre diferente. “Los agentes vieron a Lamont Scott salir de su vehículo con una pistola. Le ordenaron que la dejara caer. El hombre volvió a salir del coche una segunda vez, todavía con la pistola, y fue disparado”, explicó este miércoles el jefe del departamento, Kerr Putney.
Los familiares del fallecido negaron la hipótesis de la policía y sostuvieron que Lamont Scott llevaba consigo un libro que estaba leyendo mientras esperaba a su hijo a la vuelta del colegio. Pero Putney afirmó este miércoles en una comparecencia que, tras el suceso, los agentes encontraron un arma en el coche de la víctima.
La tensión por esta última muerte desembocó en fuertes protestas en la calle que comenzaron en torno a las diez de la noche. Los manifestantes portaron carteles con leyendas como "dejad de matarnos", "sin justicia no hay paz" o "las vidas de los negros también importan". Al menos 16 policías resultaron heridos, además de decenas de otros participantes en la protesta, que se saldó con cinco personas detenidas.
Here's the man's sister. She says he did not have a gun. @CMPD says he did. @WBTV_News pic.twitter.com/JwHMixy9m7
— Sarah-Blake Morgan (@SarahBlakeWBTV) 20 de septiembre de 2016
La policía, con equipamiento antidisturbios, utilizó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, algo que incrementó las tensiones entre los protestantes, muchos de los cuales arrojaron piedras y otros objetos a los agentes en respuesta. Se espera que las protestas continúen a lo largo del miércoles.

El policía de Charlotte que mató a Scott, identificado como Brentley Vinson, también es afroamericano y ha sido suspendido de trabajo, pero no de sueldo, hasta que concluya la investigación. La alcaldesa de la ciudad, Jennifer Roberts, prometió este miércoles total transparencia y pidió calma a los ciudadanos, aunque algunos activistas y líderes religiosos ya han convocado un boicot económico contra la ciudad. La sede de Carolina del Norte de la Asociación Americana de Derechos Civiles ha pedido a la policía que publiquen el vídeo de las cámaras de los uniformes de los agentes implicados, para una mayor transparencia.
Según el recuento del diario The Washington Post, 172 personas afroamericanas han muerto a manos de la policía en lo que va de año. Desde hace dos años, existe en el país un debate candente acerca de los sucesos de violencia policial contra la población afroamericana. En los últimos meses, los casos de Alton Sterling en Baton Rouge, y Philando Castile en el Estado de Minnesota han reavivado la indignación por este tipo de sucesos, que la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, calificó este martes de “insoportables”.
Policia #Charlotte: 12 oficiales heridos en disturbios luego de que un funcionario matara a tiros a afroamericano #KeithLamontScot #EEUU pic.twitter.com/4ZMyIT9Ede
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) 21 de septiembre de 2016