La CIA cancela un contrato con Blackwater
La firma de seguridad privada estaba encargada de cargar de misiles los aviones no tripulados operados en Pakistan y Afganistán
La CIA ha anunciado la cancelación del contrato que tenía con la firma de seguridad Services Xe (la anteriormente llamada Blackwater), por el que sus empleados cargaban los misiles usados en los aviones no tripulados para las operaciones secretas desarrolladas en Pakistán y Afganistán contra supuestos miembros de los talibán y de Al Qaeda.
Un portavoz de la Agencia ha asegurado que su director, Leon E. Panetta, había ordenado este año la cancelación de este contrato. "En este momento, Blackwater no está implicada en ninguna de las operaciones de la CIA que no sean de seguridad o en un papel de apoyo", ha asegurado George Little, portavoz del servicio de inteligencia. Panetta, según la CIA, ordenó también la revisión de todos los contratos en vigor entre la Agencia y la firma de seguridad.
Los empleados de Blackwater se encargaban de cargar los misiles de los aviones no tripulados, que luego volaban sobre Afganistán y Pakistán en operaciones contra miembros de los talibanes o de Al Qaeda. Era desde el cuartel general en Langley donde se decidía los objetivos de los ataques y desde donde se disparaba los misiles. En varias ocasiones, según revela el rotativo NYT que dio a conocer la existencia de este contrato, los empleados de la CIA acusaron a los de Blackwater de cargar mal las bombas.
El anuncio de que la CIA ha cancelado ya este contrato con la firma de seguridad privada llega pocas horas después de que el NYT desvelara el papel central de Blackwater en varias operaciones en Afganistán e Irak. "Las operaciones secretas muestran una relación mucho más profunda entre la agencia de espionaje y la contratista que la que han reconocido los representantes del Gobierno", denunciaba el rotativo neoyorquino. Los contratos entre la Agencia y la compañía privada llegaron poco después de que varios ex directivos de la primera pasaran a la nómina de la segunda en 2004, según The New York Times.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.