Un juez de Buenos Aires precinta seis furgones del HSBC cargados de dinero
La justicia argentina pedirá explicaciones al banco inglés ante la sospecha de que se trate de un intento de fuga ilegal de capitales
Un día después de que la Corte Suprema de Justicia argentina decidiese levantar la congelación de los depósitos bancarios, el llamado corralito financiero, un juez ha paralizado y secuestrado seis furgones blindados cargados con bolsas de dinero, en la puerta de una sucursal del banco HSBC en Buenos Aires, ante la sospecha de que se trate de un intento de fuga ilegal de capitales, según han indicado fuentes judiciales.
Los seis vehículos -de la empresa Prosegur- trasladaban sacas de dinero, en horas poco habituales para esa actividad, han relatado funcionarios cercanos al juez que inició la investigación.
La Policía Federal llevó los furgones en caravana -custodiados por motos y patrullas- a un depósito oficial situado a dos kilómetros del lugar de la requisa.
Subversión económica
Inmediatamente se ha abierto una causa por subversión económica y el juez Jorge Ballesteros pedirá explicaciones al banco para saber si existió delito, han indicado en el juzgado federal de turno.
La decisión del Supremo de declarar la inconstitucionalidad de esa disposición y habilitar a los argentinos a reclamar la devolución de su dinero hizo sospechar a la Policía Federal que los furgones de caudales descubiertos en el HSBC estaban cargando dinero para vaciar sus reservas.
Los vehículos tenían bolsas de dinero, que fueron incautadas, han explicado las fuentes. Los billetes iban a ser trasladados al Banco Central, pero la idea fue desechada porque cerca de esa entidad, en la Plaza de Mayo, unas 5.000 personas protestaban con cacerolas y banderas contra la política económica que rige en el país.
Otros dos jueces de Buenos Aires investigan a bancos, empresas y particulares por la fuga masiva de capitales que a fines del año pasado puso al borde del colapso el sistema financiero argentino, ante la inminencia de una devaluación.
Por ese motivo, el Gobierno del entonces presidente Fernando de la Rúa dispuso restricciones al retiro de dinero de los bancos y prohibió el giro de divisas al exterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.