El festín de Babette
Barbero acusa a los abogados de Filesa de obstaculizarle.
La revolución gris
Más de la mitad de los mayores de 65 años se rebelan contra la marginación laboral y social
Cinco padres denuncian a un colegio de La Moraleja por violar la libertad de expresión
Desazón
Teo el pelirrojo
Canción de Noruega
Serra pide "comportamientos austeros y diálogo social" para superar la crisis
Combates en Armenia
Millie, una chica moderna
Acuerdo sobre las indemnizaciones a los trabajadores de aduanas
"Me pegó un tiro y se quedó tan ancho"
Relato del muchacho al que disparó un policía durante una reyerta
"Mi país no estuvo nunca peor"
El próximo 21 de abril, los brasileños decidirán en un plebiscito sobre la forma de Gobierno, monarquía o república, y elegirán también entre el régimen presidencial y el parlamentario. El juicio político al presidente Fernando Collor de Mello la renuncia de éste dan munición electoral a los partidarios de que haya un rey. Uno de sus argumentos es la inestabilidad republicana: en los últimos 65 años, sólo un presidente civil elegido en ¡Forma directa por el pueblo, Juscelino Kubitschek, agotó su mandato. El candidato al trono, don Pedro de Orleans Braganza, cumplirá 80 años el próximo 12 de febrero, está casado desde hace 48 con doña Esperanza, hermana de la madre del rey Juan Carlos. Don Pedro cree que en elplebiscito del 21 de abril habrá "una gran sorpresa", asegura que "la gente no muere de hambre en las monarquías" y afirma con energía: "Mi país nunca estuvo peor. Hoy, los brasileños sienten vergüenza de serlo".
La gran broma
"En Bosnia ocurre la agresión a un pueblo que pide ser defendido''
Celebración de boda
Desestimada la demanda de Fernando Múgica contra la agencia Europa Press
Comportamiento irregular
El Estudiantes sufre en el Ferrol su quinta derrota de la Liga ACB
Catalanes
Cine / El creador de ídolos (7.55)
IU afirma que la derecha española es la "más corrupta e ineficaz de Europa"
Montero acusa a los dos procesados de ser autores del asesinato de Brouard
La vecina del tercero tiene un problema
Proliferan en Madrid los timos de poca monta basados en la caridad ajena
Las multinacionales critican el recorte de licencias de doblaje
Los productores y distribuidores españoles creen que la medida es sólo un parche