Arroz con setas al estilo cajún
La receta original consiste en un arroz pilaf, cocido en olla, con higadillos y menudillos de pollo, pero aquí te proponemos cambiar la casquería por unos buenos champiñones.

El origen de esta receta es un plato de la cocina cajún, el arroz sucio. Se trata en esencia de un arroz pilaf, cocido en olla, con higadillos y menudillos de pollo. ¿Es posible replicar la esencia de este plato, manteniendo el sabor pero sin recurrir a la casquería? Pues sí, gracias a las setas. Los champiñones que encontramos en cualquier frutería son unos valiosísimos aliados a la hora de añadir sabor a nuestra cocina: picados en un sofrito añaden profundidad a guisos y sopas, gracias al elevado contenido de umami. Además, resultan muy útiles en las recetas vegetarianas o veganas porque su textura y su sabor sustituyen bien la carne.
Algunos puntos importantes para que esta receta salga perfecta (además, son cuestiones que te vendrán bien en la cocina en general). Ante todo, las verduras —cebolla, apio, pimiento verde y champiñones— deben ser picados muy finamente. Hay dos razones de peso: la primera es que de esta manera desarrollarán más sabor. La segunda es que el objetivo es que su tamaño no sea superior al del arroz: puedes picarlos a cuchillo o con un robot de cocina, pero no en la batidora porque la verdura acaba picada de más, soltando agua.
Otro detalle sencillo y fundamental, el tiempo de sofrito: deja que las verduras se hagan despacio y bien en el aceite. Aprovecha ese tiempo para picar los champiñones, de hecho tardarás algo más que los cinco minutos mínimos: mientras las verduras no se quemen todo bien. Lo mismo vale para cuando dejes que se cocinen los champiñones: es importante que suelten toda su agua y que esta se evapore para que el sabor se desarrolle totalmente.
Una última curiosidad acerca del sofrito: el trío cebolla + apio + pimiento verde es un básico de la cocina cajún, tanto que se conoce como “la santa trinidad”. El pimiento verde es del tipo dulce, es decir, como el pimiento morrón, pero en verde: el otro pimiento verde, alargado, tipo italiano, daría un sabor demasiado amargo en este caso.
Dificultad: Te pedimos picar unos champiñones, cielo.
Ingredientes
Para 4 personas
- 360 g de arroz largo
- 300 ml de caldo (de verdura, de pollo, el que prefieras)
- 250 ml de agua
- 300 g de alubias cocidas
- 250 g de champiñones
- 60 g de cebolla (½ cebolla mediana aproximadamente)
- 60 g de pimiento verde dulce (⅓ de pimiento aproximadamente)
- 60 g de apio (2 ramas aproximadamente)
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de pimentón ahumado (dulce o picante)
- 4 ajetes o el verde de una cebolleta fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.