|
¿Cómo estáis? Espero que la semana esté empezando lo mejor posible, yo por mi parte llego a esta newsletter más tarde de la habitual, pero con el mismo ánimo de contarte mis recomendaciones sobre el contenido que hemos publicado en Mamas & Papas durante estos 15 días sin vernos. Comenzamos.
Álvaro Villanueva lleva años contándonos cómo es criar a un niño con una enfermedad rara. Su hijo Alvarete de 18 años, padece esclerosis tuberosa que conlleva distintas secuelas que este progenitor nos cuenta desde el amor, desde el cariño. En su columna de este mes, Villanueva resaltaba que
“cuando vives entre tempestades, después de cada tormenta la calma solo tiene sentido si es para disfrutarla. A veces, basta un gesto absurdo para que la vida vuelva a abrir una rendija por donde entre la esperanza”. En formato cartas, los textos están llenos de emoción.
¿Qué ocurriría si tu hijo durmiera más, comiera mejor, hiciera más deporte? Pues que seguramente su rendimiento académico, su calidad de vida mejoraría sustancialmente. Esto es lo que pretenden varios expertos con la publicación de un decálogo en el que se exponen recomendaciones para mejorar los horarios escolares y ayudar al alumno, como pueden ser "empezar más tarde el instituto o mantener la siesta en etapa infantil". El texto es de Adrián Cordellat.
En un mundo lleno de pantallas, la naturaleza ha quedado de lado. Esta es la premisa que sigue Cristina Estébanez
en su primer libro, La escuela de la naturaleza (Paidós Educación, 2025), una guía para que padres y profesores críen también lejos de la tecnología y se acerquen al entorno. En mi charla con ella, la experta incide en que la naturaleza también está en contextos urbanos: “Los niños pueden salir al parque y observar cómo debajo del cemento hay árboles. Hay que sensibilizarlos a mirar alrededor. Incluso abrazar árboles, que suena simple, pero conecta con la naturaleza”.
Y, como siempre, tenemos muchos temas más. ¡No te los pierdas!
Soy Carolina García, coordinadora y redactora de Mamas & Papas y es un placer contarte lo mejor de nuestro site cada dos semanas.
¡Hasta la próxima!
|