Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

La montaña de los dinosaurios

El monte Roraima, en Venezuela, es uno de los lugares más antiguos de la Tierra e inspiró 'El mundo perdido' de Conan Doyle

  • La montaña de los dinosaurios está en Venezuela
    1Explorado a finales del siglo XIX, el monte Roraima es uno de los lugares más antiguos de la corteza terrestre. En este entorno se inspiró el escritor Arthur Conan Doyle para escribir 'The Lost World' (El Mundo Perdido), una novela en la que el paraje acogía a dinosaurios y todo tipo de criaturas prehistóricas. Ir a noticia
  • Varios turistas japoneses se refugian de la lluvia junto a una formación rocosa en la cima del monte Roraima, situado en Venezuela y muy cerca de la frontera con Brasil y la Guyana.
    2Varios turistas japoneses se refugian de la lluvia junto a una formación rocosa en la cima del monte Roraima, situado en Venezuela y muy cerca de la frontera con Brasil y la Guyana.
  • La novela de Conan Doyle ambientada en el monte venezolano ha servido de punto de partida para numerosas películas que exploran cómo sería un mundo actual con dinosaurios: la primera con este título se rodó en 1925, mientras que la última se hizo en 1998. Otras cintas, como 'Parque Jurásico', tienen una inspiración similar.
    3La novela de Conan Doyle ambientada en el monte venezolano ha servido de punto de partida para numerosas películas que exploran cómo sería un mundo actual con dinosaurios: la primera con este título se rodó en 1925, mientras que la última se hizo en 1998. Otras cintas, como 'Parque Jurásico', tienen una inspiración similar.
  • El tepuy es una clase de meseta abrupta y con paredes verticales y cima muy plana característica de la Gran Sabana venezolana. Solo algunos tepuyes, entre los cuales se encuentra el Roraima, pueden ser ascendidos a pie: el monte tiene una rampa natural que va pegada a la pared vertical.
    4El tepuy es una clase de meseta abrupta y con paredes verticales y cima muy plana característica de la Gran Sabana venezolana. Solo algunos tepuyes, entre los cuales se encuentra el Roraima, pueden ser ascendidos a pie: el monte tiene una rampa natural que va pegada a la pared vertical.
  • El monte Roraima es un destino común para mochileros. Casi todos los que planean el ascenso se aproximan por el lado venezolano. La mayoría de los escaladores contratan un guía en el cercano pueblo de Paraitepui.
    5El monte Roraima es un destino común para mochileros. Casi todos los que planean el ascenso se aproximan por el lado venezolano. La mayoría de los escaladores contratan un guía en el cercano pueblo de Paraitepui.
  • Las vistas que proporciona la subida al monte Roraima son de una belleza espectacular. En la foto, turistas japoneses durante el recorrido de ascenso.
    6Las vistas que proporciona la subida al monte Roraima son de una belleza espectacular. En la foto, turistas japoneses durante el recorrido de ascenso.
  • El Roraima es una meseta de arenisca que sobresale más de mil metros sobre las sabanas boscosas circundantes. Está ubicada en el extremo sudeste del Parque Nacional de Canaima, que se extiende por unos 30.000 kilómetros cuadrados. En la imagen, excursionistas sobre el tope rocoso mirando hacia la sabana.
    7El Roraima es una meseta de arenisca que sobresale más de mil metros sobre las sabanas boscosas circundantes. Está ubicada en el extremo sudeste del Parque Nacional de Canaima, que se extiende por unos 30.000 kilómetros cuadrados. En la imagen, excursionistas sobre el tope rocoso mirando hacia la sabana.
  • El recorrido hacia el monte tiene varios puntos de interés, como los llamados 'jacuzzis', unas pequeñas piscinas naturales circulares donde los más aventureros se bañan.
    8El recorrido hacia el monte tiene varios puntos de interés, como los llamados 'jacuzzis', unas pequeñas piscinas naturales circulares donde los más aventureros se bañan.
  • En la ascensión, cada persona carga con su ropa, saco de dormir, esterilla y objetos personales. Las tiendas de campaña y la comida las llevan los porteadores, pues conviene organizar el viaje con una empresa especializada en la agreste zona.
    9En la ascensión, cada persona carga con su ropa, saco de dormir, esterilla y objetos personales. Las tiendas de campaña y la comida las llevan los porteadores, pues conviene organizar el viaje con una empresa especializada en la agreste zona.
  • Los turistas hacen noche en tiendas de campaña que se montan juntas. En la imagen, un campamento al anochecer.
    10Los turistas hacen noche en tiendas de campaña que se montan juntas. En la imagen, un campamento al anochecer.
  • La variedad de especies endémicas y los oníricos paisajes convierten esta ruta en una gran atracción para los amantes del senderismo.
    11La variedad de especies endémicas y los oníricos paisajes convierten esta ruta en una gran atracción para los amantes del senderismo.
  • 12