La foto ganadora es un clásico: Abu Simbel. Estos templos egipcios fueron excavados en la roca durante el reinado del faraón Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. "A pesar de que Ramses II hizo muy bien su parte y se mantuvo quieto me costó un poquito que saliéramos los tres, algún viajero me ofreció su ayuda... ¡pero era requisito autoimpuesto que fuera un 'selfie'!", bromea la autora de la foto, Mila Borja, que se ha ganado un viaje para dos a Toulouse.Mila BorjaEn la segunda foto ganadora el viajero desaparece para mostrar el viaje. El destartalado autobús está en Etiopía. Va de las Cataratas del Nilo Azul al Lago Tana. "Viajar en un autobús así puede ser incómodo, pero es como se conoce de verdad un país", dice el autor, Blas F. Tomé, que se considera "un mochilero de toda la vida" y ha ganado una escapada a La Rioja por esta foto. "Soy un apasionado. Siempre viajo solo, al margen de los circuitos turísticos", dice. De aquel autobús recuerda "el calor, el sudor y el polvo". "El trayecto es por una carretera de tierra y la señora que iba detrás de mí (camisa con rayas, en la foto) me pedía que no me moviera pues iba a aplastar los huevos que llevaba en una cesta al mercado de Bahar Dar".Blas F. ToméDoris Silvera y su amiga Iria visitaron Portugal esta Semana Santa. De Oporto a Évora, y por el camino Braga, Guimaraes y Coimbra. "Nos pasamos el viaje intentando hacernos un 'selfie", dice Doris, "están tan de moda que dimos por hecho que eran fáciles de hacer... ¡Pero no había manera!". O se cortaban parte de la cabeza, o les salía solo un ojo, o no se veía nada del fondo. "O no conseguíamos sujetar el teléfono y darle al botoncito a la vez ... ¡O salíamos feísimas!", bromea Doris. "Al final la foto elegida es la mejor representación de lo malísimas que somos haciendo 'selfies".doris SilveraEl de María García Mansilla es un 'selfie' cotidiano. Vive en Ámsterdam e hizo la foto en la calle de Haarlemmerdijk. "Una mañana, cuando le estaba poniendo el candado a mi bici, me vi reflejada en el retrovisor de la moto que estaba aparcada a mi lado. Me pareció una imagen digna de capturar y no pude evitar sacar la cámara", cuenta. El autorretrato le salió así de bonito.María García Mansilla"Llegamos al mirador de Ponta de Sao Lourenço, en Madeira, con la idea de sacarnos aquí la foto, ya que es la portada de varias guías de viaje", explica Antonio Torres. Para llegar hay que coger en una rotonda un desvío hacia Punta San Lorenzo y luego caminar hasta los acantilados. Sin embargo, tras una hora y media de caminata, la familia de Antonio no encontró la famosa postal. "Volvimos al coche y al llegar a la rotonda nos dimos cuenta de que la salida correcta era la siguiente. Moraleja: Da siempre la vuelta completa a las rotondas".Antonio TorresEste miltitudinario 'selfie' fue tomado el año pasado en el festival de música heavy Hellfest que se celebra en la población de Clisson (Nantes, Francia). "Es una foto con los amigos que nos juntamos desde 2008 y repetimos todos los años", explica Juan Antonio Seves, en primer plano.Juan Antonio SevesLa foto de Amparo Álamo Torres, que aparece reflejada en las gafas de su amiga Gloria, fue tomada en la playa de la Malvarrosa en Valencia. "El pasado mes de abril decidimos darnos un descanso del estudio y pasar la tarde del domingo de Ramos allí", explica la autora. "Hacía un día despejado y caluroso, los valientes se bañaban y algunos niños empinaban sus cometas. Las gafas de Gloria eran nuevas, y dicen que 'en Domingo de Ramos quien no estrena, no tiene manos', ¡qué mejor forma de estrenarlas que haciéndonos un 'selfie' original!".Amparo Álamo TorresConstruido en el siglo XI y ubicado en un acantilado, el templo balinés de Pura Luhur Uluwatu es uno de los santuarios que protege la isla de Bali de los malos espíritus. "Los monos de la isla son muy juguetones y por poco no me traje a este en la maleta", explica el autor de la imagen, Alejandro Paniagua.Alejandro PaniaguaEl museo Kunsthal de Róterdam (Holanda) está dedicado al arte contemporáneo y fue proyectado por el arquitecto holandés Rem Koolhas. Entre sus exposiciones temporales muchas versan sobre diseño y moda, como la que aparece en la imagen de José Luis Orihuela, dedicada a la marca de muebles holandesa Pastoe, que el año pasado cumplió 100 años.José Luis OrihuelaParece que Alicia Jordá, autora y protagonista de este 'selfie', estuviese en la estepa rusa, pero no. Se encuentra en el hotel iglú de Grau Roig (Grandvalira, Andorra), donde la temperatura ronda los cero grados.Alicia JordáLa autofoto de Carlos Chacón Lora está tomada a la vuelta de una ruta en bici. "A la caída del sol; la sombra que se proyecta lo hace contra una de las tapias del monasterio franciscano de Nuestra Señora de Loreto, en Espartinas, Sevilla", explica el autor. "Me encanta este lugar", dice, "y le tengo, además, un especial cariño porque aquí me casé".Carlos Chacón LoraJorge Salas y su mujer habían recorrían las iglesias de Valladolid viendo pasos de Semana Santa cuando se toparos con estas gafas que sirven de reclamo a una óptica en los soportales de la plaza de Fuente Dorada. "Un espejo es siempre una tentación para sacar una foto, y si son 2, mucho mayor", dice el autor. "Me pareció un retrato de pareja divertido, siempre son mejores unas gafas que un monóculo".Jorge SalasAl norte de Lanzarote, al pie del volcán Monte de la Corona, hay un espectacular sistema de cuevas y tubos volcánicos (jameos). Allí, los Jameos del Agua forman un espacio natural intervenido por el artista y paisajista conejero (de Lanzarote) César Manrique. "Me gustó el efecto que hacían los espejos enfrentados", dice Fadi Chabouk, autor de la imagen.Fadi Chabouk JokhadarEva Palomares y su novio también visitaron Los Jameos del Agua, en Lanzarote. Se hicieron la foto en La casa de los Volcanes, un museo de vulcanología incluido en el complejo. "En uno de sus pasillos vi un espejo en el suelo... no entendía muy bien lo que significaba, hasta que miré hacia arriba", explica la autora. "Otro espejo esperaba en el techo, y la sensación que se experimentaba era la de estar subido en una tacita de té en mitad de la enorme mesa de un gigante".Eva Palomares"Normalmente el río Seco, en Oliete, Teruel, merece tal apelativo", explica Manuel Álvarez, que aparece en la imagen con su hijo Alejandro en segundo plano. Sin embargo, el pasado mes de agosto, tras una gran riada, el río Seco era caudaloso. Padre e hijo encontraron "grandes charcos con el agua limpia y todavía en movimiento". "Lo triste es pensar que la riada que provocó esta belleza también arrebató la vida de un habitante de Oliete, Carlos Trallero Millán", explica Manuel, que participó en las tareas de su búsqueda unos días antes.Manuel ÁlvarezDomingo por la tarde. Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Unos amigos quedan para planificar las vacaciones de verano. "Para celebrarlo decidimos hacernos unas fotos para que fueran las primeras del viaje", cuenta Manuel Usano. "El sol no me dejaba mirar a cámara y, como no tenía gafas, usé este truco: me pareció muy gracioso, pues daba la sensación de que no quería ser reconocido...". Los amigos brindaron luego con Aperol Spritz por su próximo crucero por el Báltico.Manuel UsanoNicolás Galvez y su pareja posan ante el segmento del muro de Berlín conocido como la East Side Gallery. Esta intervención se llevó a cabo en 1990, poco después de la caída del muro, y en ella participaron artistas de 21 países. El tramo elegido para el 'selfie' se titula 'Caras de Berlín' y es obra del germano-iraní Kavi Alani, que vio caer el muro y entrar a los alemanes del Este desde su ventana. "Esperaba ver caras alegres", ha declarado el pintor, "pero observándolos de cerca también había caras tristes, inseguras y asustadas".Nicolás Galvez MartínJueves Santo. Estación de Alicante. El Talgo Cartagena/Lorca-Barcelona para 15 minutos para cambiar la locomotora. "Como la línea no está electrificada hacia el sur, en Alicante ponen una máquina diésel o eléctrica según el sentido del tren", explica Carmen Asensi, autora de la foto. "Increíble, pero así estamos". "Por megafonía aconsejan no bajar del tren, pero muchos lo hacemos para estirar las piernas, fumar, calentarnos (la refrigeración del tren nos congela) y pasar el tiempo. Yo, para entretenerme, hago fotos".Carmen Asensi CrosEl juego de espejos es un clásico del 'selfie', aquí la versión espejo retrovisor de Daniel López-Brea, que viajaba de Madrid a Comillas.Daniel López-BreaEn la lengua náhuatl el nombre del volcán que se ve al fondo, Popocatépetl, significa 'el cerro que humea'. A 5.500 metros sobre el nivel del mar, este es el segundo cráter más alto de México, sólo después del Citlaltépetl. Desde el parapente de Xevi Vilaró no parece para tanto.Xevi VilaróEl hotel Marqués de Riscal está en Elciego ((Álava), pero podría estar en el espacio. La futurista cubierta irisada del edificio, obra del arquitecto Frank Ghery, refleja los colores del vino en sus ondas de titanio. Un juego de espejos que se completa con los cristales de las gafas de sol de los protagonistas.Cristina FrancésLa escultura de este 'marae' (lugar de reunión maorí) está en Onuku, en la península de Banks, cerca de Christchurch, en la isla sur de Nueva Zelanda. "La costumbre maorí de sacar la lengua es para intimidar al enemigo", explica la autora, Adriana Chacón, que, junto a Nacho, se hizo un 'selfie' cada día de su vuelta al mundo. En total, 405 días de viaje. Su historia se puede ver en www.nosvamosdeviaje.com.Adriana Chacón