El grito de las ‘skaters’ bolivianas
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas
Llevo años fotografiando el empoderamiento de las mujeres de distintas culturas porque me aburre verlas retratadas más como víctimas que como heroínas. La de ImillaSkate me pareció una historia única y esperanzadora. En el skate, un deporte mayoritariamente masculino, es extraordinario ver a mujeres patinando vestidas con un traje típico con el objetivo de honrar su cultura ancestral.
Luisa Dörr
Viajé a Cochabamba en septiembre y me impactó el fuerte prejuicio que existe en la sociedad boliviana contra los indígenas. Allí hay cholitas médicas o abo¬gadas que cambian radicalmente su forma de vestir si van a la ciudad y apenas se ven cholitas jóvenes. Es una cultura que se está perdiendo. Sin embargo, estas mujeres, más allá de envalentonar a las niñas con el deporte, muestran su orgullo por ser cholitas.
Luisa Dörr
Fui a Cochabamba atraída por la historia de las mujeres skaters, pero acabé descu¬briendo algo más profundo. Las mujeres bolivianas siempre lucharon por su libertad y su independencia. Las polleras, un símbolo de fuerza y de lucha, cargan un legado de resistencia.
Luisa Dörr
El mensaje de ImillaSkate es el de las mujeres bolivianas y el de muchas otras mujeres en todo el mundo. Ellie, una de las protagonistas de este fotoensayo, lo resumió así: “Una puede ser lo que desee, encontrar su forma única de evolucionar y, al mismo tiempo, preservar quien es”.
Luisa Dörr