
Los contrabandistas arrasan con los árboles de la selva
10 fotosLos madereros ilegales campan a sus anchas en la Amazonia debido a la falta de recursos y a la complicidad de las autoridades locales que hacen la vista gorda
Papaplaya
-
1La tala de árboles y el comercio ilegal de madera está entre uno de los principales causantes de la desaparición de los bosques. Solo en Perú, entre 2009 y 2017, se movilizaron más de dos millones de metros cúbicos de madera ilegal según los datos del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. -
2El bajo presupuesto que se dedica a la lucha contra el tráfico ilícito de madera y la complicidad de las autoridades locales permite que los madereros ilegales campen a sus anchas. -
3En sus patrullas nocturnas, las autoridades encuentran árboles con más de doscientos y trescientos años de antigüedad que habían sido cortados para aprovechar su madera. -
4Este campamento confirma que la presencia de estos en la zona es constante y que las autoridades locales están haciendo la vista gorda. Aquí, los peones encargados de cortar la madera, se refugian del sol y almuerzan. -
5La selva es tan frondosa y es tan fácil perderse que los madereros marcan los caminos con pintadas en los árboles para trazar las rutas desde la carreteras hasta las canteras. -
6A plena luz del día puede observarse como se han talado los árboles. Un primer corte en el tronco, en diagonal y hasta la mitad, para que el árbol caiga. Luego, con un tajo limpio y recto se derrumba por completo al suelo para transformarlo en plachas. -
7Un técnico de la Autoridad Regional Ambiental marca los listones de madera incautados a un camionero que los transportaba para su posterior comercialización -
8La madera que no puede ser transportada a otro lugar, por su inaccesibilidad y falta de recursos logísticos, es destruida en las propias canteras para evitar su aprovechamiento económico. -
9Los comercios locales que comercializan madera ilícita pulen las planchas para eliminar las marcas de las motosierras y poder venderla como legal. -
10Aunque en Perú la mayoría de la madera se destina al mercado nacional, las exportaciones son muy significantes. El mercado chino se ha convertido en el más importante al recibir el 45% de la exportada de Perú. China no cuenta con legislación que regule este mercado.