Las salas de arte se llenan de plantas
11 fotosCoinciden en distintas ciudades varias exposiciones de botánica
-
1Karl Blossfeldt, 'Urformen der Kunst', 1928. Colección 'Per Amor a l'Art'. -
2Reseda olorosa, Brendel 162. 1912. Papel maché. Modelos clásticos para la enseñanza de la Botánica. Herbario de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
3Juan Gallego Garrido. 'Recuerdo con las tripas hacia fuera'. 2006. Óleo sobre lienzo. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
4Nurit Bar-Shai. 'Objectivity [tentative]: Soundscapes 2012'. Tintas pigmentadas sobre papel de algodón. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
5Mandy Barker. 'Lotus Garden'. Serie Hong Kong Soup: 1826. 2014 Tintas pigmentadas sobre papel de algodón. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
6Fragaria vesca L. (fresa), Jung, Koch & Quentell'schen, Neuen Wandtafeln. 1892-1921. Cromolitografía en papel entelado con rastreles de madera. Láminas murales para la enseñanza de la Botánica Herbario de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
7'Arum maculatum L.' , Brendel 202. 1912. Papel maché. Modelos clásticos para la enseñanza de la Botánica. Herbario de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
8Libro de Hendrik Adriaan van Reede tot Drakenstein. 'Hortus Indicus Malabaricus Amstelodami', sumptibus Joannis van Someren et Joannis van Dyck, 1678. Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. 'Herbarios imaginados. Entre el arte y la ciencia’. Centro de Arte Complutense. -
9Una sala de la exposición 'Nous les arbres' en la Fundación Cartier. LUC BOEGLY Fondation Cartier -
10Una sala de la exposición 'Nous les arbres' en la Fundación Cartier. LUC BOEGLY Fondation Cartier -
11Exposición Pep Vidal.