Ir al contenido
_
_
_
_

Premios ICON 2019: para todas las sensibilidades

Todos los talentos, todas las generaciones, todas las sexualidades, todo el pasado, todo el presente y todo el futuro tuvo cabida en nuestros galardones

Premiados y asistentes de los V Premios ICON, este miércoles tras la gala, celebrada en Madrid.

La quinta edición de nuestros premios será recordada por ser aquella en que dejamos atrás el lema inicial con el que nació esta revista ‘todos los hombres están en ICON’ y pasamos a la siguiente pantalla: todos los talentos, todas las generaciones, todas las sexualidades, todo el pasado, todo el presente y todo el futuro están en ICON. Sí, es mucho, y de ello dan fe los pobres camareros que ayer tuvieron que lidiar con ciertos momentos de aglomeración.

La directora de EL PAÍS Soledad Gallego-Díaz y la actriz Marisa Paredes, Premio Icono.

Primero porque, sin ser nosotros nada de lo listado anteriormente, da la impresión de que sabemos cómo montar una buena fiesta. Pero también por la cantidad de sed acumulada que parecían traer los invitados e incluso algunos de los galardonados. El premio ICON de música, para C. Tangana. El de cine, para Greta Fernández. La mujer del año, para Anna Castillo. La agitación cultural, para Bob Pop. La moda, para Oriol Elcacho. La televisión, para la serie Élite. La literatura, para Paul B Preciado. Y el icono, menudo icono, para Marisa Paredes. Aunque ella misma se rebelara contra la mismísima palabra icono, y contra todos los lugares comunes. “¡Si algo es ‘como siempre’ es que hay que cambiarlo!”, sentenció en un momento de su memorable discurso.

Media hora antes de que empezara la ceremonia de entrega de los ocho galardones –más que como ocho soles, este año, como ocho galaxias–, en el estudio fotográfico armado en la planta superior de la madrileña Real Fábrica de Tapices, intervenida por Cito Ballesta para la celebración de esta gala, resultaba emocionante ver cómo iban pasando para ser retratados por Ximena y Sergio personajes tan dispares como Oriol Elcacho, C. Tangana o Anna Castillo.

Y, sobre todo, Soledad Gallego-Díaz, directora de EL PAÍS, y Marisa Paredes en una foto para la posteridad. Este año hemos celebrado la diversidad y el activismo, y por mucha edad y mucha cosmovisión que pueda separar a Greta Fernández de, pongamos, Paul B. Preciado, o a Bob Pop de Andrés Velencoso, resultaba fascinante lo fácil que pueden hacer migas entre ellos y, sobre todo, lo bien que saben posar todos. Es el efecto ICON.

Mientras, abajo, en el jardín y en la sala principal, se trajinaban las primeras copas de Mar de Frades, los primeros bocados de Quesos Flor de Esgueva, las primeras cervezas Alhambra y hasta algún osado se atrevía ya con ese Johnnie Walker de las ocho y media, que es el que mejor sabe. Todo esto tras pasar por un photocall que lucía junto a un esplendoroso Hyundai y recibir una muestra de Armani Code –dentro de la gran sala la firma montó un espacio experiencia que fue un exitazo–, un perfume que huele a hoy y que usted querrá ponerse todas las mañanas.

Con Boris Izaguirre como maestro de ceremonias –el hombre que mejor nos entendió desde el primer día y el hombre también que mejor nos entiende ahora y tal vez uno de los que más celebre dónde estamos y hacia dónde vamos–, la ceremonia arrancó con los discursos Soledad Gallego-Díaz, y del responsable máximo de esta revista, Daniel García.

El cantante C. Tangana, Premio ICON de Música, vestido de Loewe.

Luego, un desfile de sensibilidades, emociones, perspectivas, realidades digitales, nostalgias analógicas, revelaciones, confirmaciones y activismos, protagonizado por unos premiados y unos entregadores –desde Mikel López Iturriaga hasta Putochinomaricón, pasando por Andrés Velencoso, Carolina Durante, Juan Cruz o Jorge Suquet, sin olvidar a Lara, la novia de Anna Castillo, que venció su timidez para subir al escenario y darle el premio a su chica –que además ayer cumplía 26 años–, que fluyó con naturalidad.

Tal vez hubo años en que el listado de premiados y celebridades era más universalmente conocido, pero este sin duda fue el año en el que más interés despertaron, más curiosidad por conocer más de ellos, más felicidad por verlos ahí arriba, donde por fin muchos de ellos se subieron. En el fútbol lo llaman cambio de ciclo. En ICON, evolución.

Bob Pop estaba contento aun sin saber por qué le dábamos un premio. No hay en España una cabeza hoy tan lúcida como la suya ni una sonrisa tan contagiosa como la que regala. Danna Paola nos explicó tan bien Élite que pensamos que era inevitable que el premio de televisión fuera para sus creadores, Darío Madrona, Diego Betancor, Jaime Vaca y Dani de la Orden. Anna Castillo nos contó que su madre se acababa de marchar a Inglaterra a aprender inglés y Juan Cruz nos pidió silencio, porque después de Marisa Paredes, todo es silencio. La actriz subió al escenario y se lo comió con bocados lentos. Incluso nos recitó parte de su papel en La flor de mi secreto. Le dimos un premio y nos devolvió un mundo.

Y luego, todos al jardín, o a la pista de baile con El Cuerpo del Disco, a tropezarse con el elenco de Élite: Omar Ayuso, Danna Paola, Mina El Hammami, Ester Expósito, Georgina Amorós y Jorge López. A estar a punto de tirarle una copa encima a Jorge Suquet. A apostarse en el sitio por el que uno cree que saldrá Marisa Paredes...

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_