Los 50 mejores restaurantes del mundo, según la lista Restaurant 2017
El Celler de Can Roca ha alcanzado el tercer puesto, lo que supone que el restaurante de Girona desciende una posición


Cotizada, criticada, pero siempre esperada con expectación y curiosidad por gastrónomos y profesionales, la lista de los mejores restaurantes del mundo The World's 50 Best se ha dado a conocer este miércoles en Australia. El mejor restaurante del mundo es Eleven Madison Park, de Nueva York (Estados Unidos), según la lista de The World's 50 Best Restaurants de 2017, los llamados premios Oscar de la gastronomía, que se ha dado a conocer este miércoles en el Royal Exhibition Building de Melbourne (Australia). El Celler de Can Roca ha alcanzado el tercer puesto, lo que supone que el restaurante de Girona desciende una posición, superado de nuevo por elbulliniano Massimo Bottura (Osteria Francescana, en Módena), el número 1 hasta hoy mismo.
La clasificación de los mejores restaurantes de los puestos del 51 al 100 para 2017 ya se dieron a conocer hace unos días. Y entre ellos también hay españoles. El restaurante barcelonés Disfrutar está en el número 55; pero al espacio de los exjefes de cocina de elBulli Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas se le ha reconocido, además, como "el restaurante con mayor potencial". Más establecimientos españoles están en la lista: en el 56, Nerua; en el 77, Martín Berasategui. Sorprendentemente, el exquisito restaurante de Quique Dacosta ha bajado del puesto 49 al 62.

Pero en esta lista, como en otras, siempre hay injusticias, ausencias, damnificados y rarezas. Un ejemplo, la francoestadounidense Dominique Crenn, reconocida el pasado año como mejor cocinera del mundo (premio discutido por el sesgo sexista), ha entrado este año por primera vez en la lista. La depositaria del título durante este 2017 de mejor cocinera, la eslovena Ana Ros, tiene su restaurante Hiša Franko ubicado en el número 69.

La lista
1. Eleven Madison Park, Nueva York, Estados Unidos
2. Osteria Francescana, Modena, Italia
3. El Celler De Can Roca, Girona, España
4. Mirazur, Menton, Francia
5. Central, Lima, Perú
6. Asador Etxebarri, Axpe, España
7. Gaggan, Bangkok, Tailandia
8. Maido, Lima, Perú
9. Mugaritz, San Sebastián, España
10. Steirereck, Viena, Austria
11. Blue Hill, Nueva York, Estados Unidos
12. Arpège, París, Francia
13. Alain Ducasse Plaza Athénée, París, Francia
14. Restaurant ANDRE, Ciudad de Singapur, Singapur
15. Piazza Duomo, Alba, Italia
16. D.O.M, en São Paulo, Brasil
17. Le Bernardin, Nueva York, Estados Undios
18. Narisawa, Tokio, Japón
19. Geranium, Copenhague, Dinamarca
20. Pujol, Ciudad de México, México
21. Alinea, Chicago, Estados Unidos
22. Quintonil, Ciudad de México, México
23. White Rabbit, Moscú, Rusia
24. Amber, Hong Kong, China
25. Bar Tickets, Barcelona, España
26. Clove Club, Londres, Inglaterra
27. The Ledbury, Londres, Inglaterra
28. Nahm, Bangkok, Tailandia
29. Le Calandre, Rubano, Italia
30. Arzak, San Sebastián, España
31. Pavillon Ledoyen Alléno París, París Francia
32. Attica, Melbourne, Australia
33. Astrid & Gaston, Lima, Perú
34. De Librije, Zwolle, Países Bajos
35. Septime, París, Francia
36. Dinner by Heston, Londres, Inglaterra
37. Saison, San Francisco, Estados Unidos
38. Azurmendi, Larrabetzu, Esapañ
39. Relae, Copenhague, Dinamarca
40. Cosme, Nueva York, Estados Unidos
41. Ultraviolet, Shanghái, China
42. Boragó, Santiago, Chile
43. Ristorante Reale, Castel Di Sangro, Italia
44. Brae Restaurant, Birregurra, Australia
45. Den, Tokio, Japón
46. L’ astrance, París, Francia
47. Vendome, Bergisch Gladbach, Alemania
48. Tim Raue, Berlin, Alemania
49. Tegui, Buenos Aires, Argentina
50. Hof Van Cleve, Kruishoutem, Bélgica
Entre los galardones ya divulgados se encuentra el premio a la trayectoria, que es para el audaz británico Heston Blumenthal, titular de los restaurantes The Fat Duck en la localidad británica de Bray y Dinner en Londres y divulgador en varias series documentales.

Como en todas las apuestas, los aciertos están en el aire. Pero las quinielas apuntan a una subida espectacular a la cima del peruano Virgilio Martínez —votado por sus colegas en el premio Chefs Choice— con su restaurante limeño Central o del estadounidense Daniel Humm con el neoyorquino Eleven Madison Park. El japonés Narisawa también apunta alto. Todo es posible.
Sobre la firma

Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.