Ir al contenido
_
_
_
_

Nace el primer portal dedicado a la cooperación iberoamericana

Somos Iberoamérica pretende ser un punto de encuentro donde expertos y sociedad civil compartan ideas y experiencias

Más información
A vueltas con la cooperación española en América Latina
¿Dónde va el dinero de la cooperación?
La cooperación para el desarrollo, en el punto de mira
Los ODS, una oportunidad de cambio para la cooperación española

El único portal dedicado en exclusiva a la cooperación de los 22 países iberoamericanos acaba de ver la luz bajo el nombre Somos Iberoamérica. La página web, lanzada por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), pretende ser un foro donde investigadores, sociedad civil y expertos compartan ideas, experiencias y reflexiones sobre las realidades a ambos lados del Atlántico.

Cohesión social, pueblos indígenas, afrodescendientes, cultura y conocimiento serán algunos de los ejes temáticos de Somos Iberoamérica. Según explica Jorge Resina, responsable del portal, se trata de “un espacio abierto que aspira a reflejar la diversidad de una región plural”. “Todos los días suceden historias increíbles, se plantean nuevos debates y surgen ideas innovadoras. Es importante recoger todo el conocimiento que se está generando y fomentar un diálogo informado que incluya a la ciudadanía como parte esencial. Detrás de la cooperación iberoamericana hay muchas personas que dan sentido a lo que somos y que construyen, desde lo cotidiano, una comunidad viva y dinámica. Están ocurriendo muchas cosas y queremos que sean sus propios protagonistas quienes las cuenten. El portal será una oportunidad para ello”, añade.

La web está estructurada en seis grandes bloques: Análisis, donde expertos en cooperación y cohesión social darán su opinión sobre temas que afectan a la región; Investigación, que dará acceso a materiales académicos con una breve introducción de sus propios autores; Onda país, que servirá para que cada una de las agencias de cooperación aporten sus experiencias; A debate, donde se recabarán voces sobre asuntos más o menos candentes; Actualidad, con las últimas noticias sobre cooperación en Iberoamérica y, finalmente, Temas, un índice de todos los contenidos de la página ordenado por etiquetas.

Es importante recoger todo el conocimiento que se está generando y fomentar un diálogo informado que incluya a la ciudadanía como parte esencial

Salvador Arriola, Secretario para la Cooperación de la Segib, cuenta que el portal responde a la necesidad de dar mayor visibilidad a las actividades que se desarrollan en la región y explicar aquello que la diferencia de otras: “En contraste con la tradicional cooperación al desarrollo, la iberoamericana se distingue por ser horizontal y consensuada. Un modelo que nos ha convertido en referencia obligada en todo el mundo”.

“El nuevo portal tiene como objetivo ser un lugar de encuentro para todos aquellos que quieren compartir sus experiencias, conocimientos, investigaciones y buenas prácticas, para que otros puedan beneficiarse, ponerse en contacto y trabajar juntos por la comunidad iberoamericana que nos une”, apunta Ignacio Uriarte, director de Planificación de la Segib.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_