Un mercado guardián de la lengua y los saberes de Ecuador
El mercado de San Roque, enclavado en el centro de Quito, desde hace casi cuatro décadas, se ha convertido en un custodio del idioma quichua. El grueso de las más de 3.000 personas que trabajan allí son indígenas y han traído su lengua nativa a la capital
-
1Amanece el el mercado de San Roque, desde las 3 de la mañana agricultores de todo el pais vienen trayendo sus productos. Edu León -
2El transitar en el mercado de San Roque es incesante durante todo el día. Edu León -
3Indígenas de la sierra clasifican el grano que se va a vender descartando los granos que no están en buen estado. Edu León -
4La venta de animales es otra de las actividades que se dan en el mercado de San Roque. Edu León -
5Jóvenes ayudan a sus familias a vender en el mercado de San Roque. Edu León -
6El colegio Amauta Rikchari está dentro del complejo del mercado de San Roque. Algunos hijos de vendedores van a clase en sus aulas, una de las pocas escuelas bilinguie intercultural que promueve el aprendizaje del Kichua. Edu León -
7Alexandra Sagñay es profesora del colegio bilingüe intercultural que funciona en el mercado de San Roque. Edu León -
8Vendedoras de hornado, plato típico del Ecuador,. Los chanchos o cerdos se asan enteros a fuego de brasa que luego será vendido por porciones.En el mercado de San Roque la asociación de hornados de Salgonqui lleva sus productos de madrugada. Edu León -
9Los cargadores cobran menos de un dolár por llevar mercancía que pude rondar los 80 lilos. Edu León -
10Hay vendedoras que se especializan en solo un producto. Una vendedora vende tomates. Edu León -
11Refrigerador del mercado San Roque donde se guarda la carne que después se pondrá a la venta. Edu León -
12Una vendedora de hornado de cerdo o chancho pela cebola para preparar el ají que acompaña a su plato. Edu León -
13Cargadores ayudan a los compradores a llevar la fruta a sus coches. Edu León -
14La venta de animales es otra de las actividades que se dan en el mercado de San Roque. Edu León -
15En los mercados de Quito las imágenes de vírgenes donadas por los vendedores están por todo el mercado. Edu León -
16Un vendedor saaca de la cámara frigorifica los costillares de cerdo que acaba de comprar una señora para su negocio de comidas. Edu León -
17Los cargadores son parte esencial del mercado de San Roque. Por menos de un dolar se encargan de meter y sacar los productos que se venden en el mercado, suelen cargar portes de al menos 80 kilos. Edu León