Barcelona Acció Solidària llevará su ayuda a Africa en barco y no en camión

El cambio de estrategia pretende ser más seguro y sostenible con el medio ambiente

La organización Barcelona Acció Solidaria llevará a Africa su ayuda a otras ONG en barcos y no en grandes camiones, con la supervisión de sólo un par de sus miembros, en un cambio de estrategia que pretende ser más seguro y más sostenible con el medio ambiente. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa en Barcelona el nuevo presidente de Barcelona Acció Solidaria (BAS), Xavi Altozano, elegido en una asamblea general de la organización celebrada a finales de octubre, en la que el secuestrado Roque Pascual, ex tesorero, ha traspasado "correcamente" las cuentas.

Altozano ha reconocido que, a raíz del secuestro de Roque Pascual, Albert Vilalta y Alicia Gámez durante la caravana solidaria del pasado año 2009, se han producido "derivaciones" en el presupuesto de la entidad que no ha contabilizado y que los nuevos responsables estudian actualmente como cubrir.

Más información
Albert Vilalta solicita el estatus de víctima del terrorismo

Los tres cooperantes ya hacen vida normal, ha asegurado el nuevo presidente, y, en concreto, Pascual incluso estuvo en la asamblea general de la entidad donde expresó su coincidencia con el nuevo método de reparto del material solidario. A partir de ahora, BAS hará llegar las 2.230 cajas equivalentes a unas 40 toneladas de material recogidas hasta el momento en barco desde Barcelona hasta los puertos de Nouadhibou (Mauritania), Dakar (Senegal) y Banjul (Gambia). Una vez allí, las donaciones de medicamentos, material escolar y maquinaria agrícola, principalmente, se depositarán en almacenes y serán distribuidas en transportes y con personal de las organizaciones no gubernmentales que trabajan sobre el terreno y esperan estas donaciones.

La ventaja de este nuevo sistema de transporte es que la supervisión de BAS se reducirá al máximo ya que se piensa en dos personas de esta organización para controlar el viaje y el problema es que el material solidario llegue finalmente en su totalidad al destinatario, dada la gran cantidad de robos que se producen habitualmente en el traslado con barcos y su posterior descarga. Uno de los miembros de la entidad ha explicado que, tras el secuestro de los tres cooperantes, se devolvieron los grandes camiones de BAS por barco a Barcelona, donde varios de ellos llegaron sin guardabarros, radios y otros elementos que tenían en su exterior e incluso en el interior, por lo que el tema de la seguridad es muy importante.

El primer envío que prevé hacer llegar a Africa la ONG barcelonesa con este nuevo sistema de transporte será en diciembre o enero próximos, después de que los nuevos responsables de la entidad hayan finalizado la elaboración de sus presupuestos y la contratación de navieras en cuyos trámites están actualmente inmersos. Altozano ha asegurado que con el nuevo formato "pretendemos ser más respetuosos con el medio ambiente, más sostenibles y dar servicio todo el año", para lo que será necesario implicar más a las organizaciones que trabajan sobre el terreno en Africa y que deberán acudir a los puertos para recoger su material o colaborar en el transporte.

También se quiere garantizar, al igual que en años anteriores, que las cerca de 40 ONG que colaboran en Barcelona en la recogida de material solidario puedan hacerlo llegar con coste cero y sin demora a sus destinatrios, además de asegurar la seguridad de los miembros de BAS porque "no somos kamikazes", ha afirmado el nuevo presidente. Desde hace dos o tres años los responsables de la entidad debatían la necesidad de variar sus estrategias de reparto del material, según Altozano, y ha sido el secuestro de los tres cooperantes catalanes lo que llevó a la organización a replantearse definitivamente el cambio. Ha asegurado que no se han producido discrepancias entre la junta saliente y la entrante de la entidad por este tema, a pesar de que los anteriores responsables de BAS expresaron su intención de continuar con las caravanas solidarias al finalizar el secuestro de sus compañeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS