Ensalada mixta con huevo mollet y arenque ahumado

El plato de hoy nació de una investigación culinario-organoléptica muy profunda, consistente en ver qué teníamos disponible un viernes por la noche de un fin de semana en el campo y juntar las cuatro cosas que nos parecía que podían pegar bien. Sin embargo, milagros de la cocina, fue un exitazo incontestable: todos los comensales la aplaudieron con entusiasmo, cuando no es más que una ensalada mixta con ligeras variantes. Variantes, eso sí, que marcan la diferencia entre el rollo de siempre y la explosión de sabor.
La parte más complicada de la receta es ahumar los arenques, pero eso por suerte no te toca hacerlo a ti. Si no puedes conseguirlos, pueden cumplir unos boquerones en vinagre, unas anchoas bien desaladas o las típicas sardinas de cubo (se recomienda sacarles los lomos y guardarlas en aceite unos días en la nevera para suavizarles el sabor). Lo segundo en dificultad es hacer los huevos mollet, pero el drama se soluciona con un cronómetro y poniendo los huevos a temperatura ambiente en el agua hirviendo con un chorro de vinagre para que no se rompan. El teoría se deben dejar cinco minutos, pero como la línea entre mollet y casi duro es muy fina, a mí me gusta más cocerlos cuatro minutos y medio, y enfriarlos enseguida si no se van a consumir al momento. Para que quede más fina, se le puede quitar la piel al tomate (usando el sentido común, no intentéis quitarle la piel a un corazón de buey porque huelo el drama desde aquí).
Dificultad: Para cerebros mollet
Ingredientes
Para 4 personas
- 6 cogollos de lechuga
- 4 tomates de pera, o 3 raf, o 4 de rama o los que tengan mejor pinta en la frutería
- 4 filetes de arenque ahumado
- 4 huevos camperos
- 3 cucharadas soperas de cebollino picado no muy fino
Para la vinagreta
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de jerez
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
Producción: Mònica Escudero.