Ryanair afronta este viernes la peor huelga de su historia
Los trabajadores alemanes se unen a los paros que ya se habían anunciado en Bélgica, Irlanda y Suecia
La aerolínea de bajo coste Ryanair afronta este viernes la mayor huelga de su historia. Los pilotos de Alemania han anunciado este miércoles que han decidido unirse a los paros que ya habían convocado los trabajadores de Irlanda, Bélgica y Suecia. Ryanair ya ha cancelado 396 vuelos con origen y destino en estos cuatro países, un 16,5% de los 2.400 previstos para ese día en Europa. A la huelga también podrían sumarse los pilotos holandeses. La compañía no desglosa qué cancelaciones afectarán a España.
Ryanair, que el año pasado accedió a reconocer los sindicatos por primera vez en sus 30 años de historia, se enfrenta ahora a las protestas de los trabajadores que aseguran estar frustrados por el poco progreso en las negociaciones con la aerolínea. Debido a esta situación los pilotos de Irlanda, Bélgica y Suecia han decidido hacer huelga el viernes 10 de agosto, lo que llevó a que la compañía cancelara 146 vuelos. De estos, 24 afectan a España: cuatro vuelos entre España y Suecia (Estocolmo Skavsta con Alicante y Barcelona El Prat, ida y vuelta) y 20 entre España y Bélgica (ocho al aeropuerto de Zaventem —dos conexiones desde Madrid y dos desde Barcelona— y 12 al de Charleroi con Alicante, Almería, Santander, Sevilla, Tenerife y Zaragoza).
Este miércoles, con el anuncio de los pilotos de Alemania de que se unen a los paros, la compañía low-cost canceló 250 vuelos más con conexión a Alemania. Ryanair no desglosa cuántos trayectos afectarán a España, pero asegura que ha avisado a los clientes por correo o mensaje de texto. Entre los vuelos cancelados por la huelga de Alemania, a la que se pueden sumar hasta 400 trabajadores, se encuentran el Hamburgo Sevilla y el Colonia Vitoria, según informaron algunos clientes afectados en las redes sociales. Todas las conexiones de la aerolínea de bajo coste que saldrán de Alemania se verán afectadas a partir de las 03.01 de la madrugada de viernes hasta las 02.59 del sábado.
La del viernes será la segunda huelga en Ryanair en menos de un mes. A finales de julio los tripulantes de cabina de España, Bélgica, Italia y Portugal realizaron paros durante dos días que provocaron la cancelación de más de 600 vuelos.
Según el presidente del sindicato alemán de pilotos Vereinigung Cockpit (VC), Martin Locher, el llamamiento a la huelga se concretó debido a “la ausencia de una voluntad constructiva de llegar a un acuerdo” por parte de Ryanair. El sindicato lleva más de seis meses negociando con la aerolínea y después de lo que consideran “una falta de progreso en las negociaciones”, el 96% de los pilotos votó a favor de la huelga. Por su parte, la empresa ha comentado mediante un comunicado que “lamenta” la decisión de VC de ir a una “huelga innecesaria”. “Les hemos enviado una propuesta para un convenio y mostrado nuestra intención de trabajar para llegar a un acuerdo juntos”, ha explicado.
“Ryanair ha descartado categóricamente cualquier aumento de los costes de personal en las negociaciones y no ha indicado en ningún momento donde hay margen de maniobra para encontrar una solución”, afirmó el presidente del sindicato. “Las mejoras son inconcebibles sin un aumento del coste de personal, pero Ryanair ha descartado categóricamente cualquier aumento de esta partida en las negociaciones. Solo ellos son los responsables de la escalada que se ha producido”, añadió.
Los pilotos desean mejorar los salarios y las condiciones de trabajo en la aerolínea irlandesa, que se ha resistido durante décadas a reconocer a los sindicatos y firmar convenios colectivos. La unión de pilotos holandeses VNV también anunció que está considerando unirse a la huelga el viernes, pero aún no han llegado a una decisión. VNV anunció que la aerolínea irlandesa va a pedir hoy medidas a la justicia para que frene una posible huelga de sus pilotos en Holanda.
Los conflictos de la aerolínea en 2018
10 de agosto. Huelga de pilotos en Alemania, Bélgica, Irlanda y Suecia. Ryanair cancela 396 vuelos de los 2.400 previstos para ese día.
3 de agosto. Los pilotos de Irlanda hacen huelga y se cancelan 20 vuelos.
25 y 26 de julio. Tripulantes de cabina de Bélgica, Italia, Portugal y España realizan paros y se cancelan más de 600 vuelos.
12, 20 y 24 de julio. Pilotos irlandeses hacen huelga, que afecta a más de 40 vuelos.
29 de marzo. Una docena de vuelos cancelados por la huelga de tripulantes de cabina en Portugal.
22 de diciembre (2017). Primera huelga de pilotos. En Alemania 22 trabajadores pararon sin mucho impacto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.