_
_
_
_

Cuánto cuesta hacerse una casa

A veces crear una vivienda a nuestra medida permite evitarse más gastos a largo plazo

No todos tienen la opción de una vivienda a medida.
No todos tienen la opción de una vivienda a medida.

En España hay un total de 25.441.306 viviendas según los datos que maneja el Ministerio de Fomento y aun así hay quien puede decidir construirse su propio hogar. Huir de aquellas viviendas diseñadas con gustos de otros y construir la casa que mejor se adapte a la perfección a las necesidades y preferencias de uno.

Esta alternativa es una más entre las tantas que hay en lo que a vivienda se refiere. Según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), en 2013 de las 33.869 viviendas de obra nueva que se construyeron, el 59% fue en régimen de autopromoción. Quizá conlleva más quebraderos de cabeza y más asesoramiento, pero la autopromoción es una opción tan válida como otra cualquiera. Pero en el momento de pensar en esta opción como la forma de tener acceso a la vivienda, hay que analizar muy bien los costes reales de esta operación, al fin de al cabo se están asumiendo las funciones de un promotor inmobiliario, lo que no es tarea fácil.

Una gran inversión

Al igual que adquirir una vivienda con una promotora, la autopromoción es una gran inversión. Por ello, cobra una importancia casi vital realizar un muy escrupuloso, exacto y meditado presupuesto. ¿Qué costes tiene construirse una vivienda?

La autopromoción es entendida como una alternativa al acceso a la vivienda, aunque hay que tener en cuenta que en caso de no contar ya con la financiación para ello, las entidades tienen una escasa oferta para este tipo de viviendas, siendo mayoritarias las hipotecas para viviendas ya construidas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_