Abertis y Aena quieren seguir en Bolivia
Ofrecen invertir 24 millones ante el peligro de expropiación
Las empresas españolas Abertis y Aena plantearon al Gobierno de Evo Morales invertir 36 millones de dólares (24,4 millones de euros) en su filial en Bolivia, Sabsa, para permanecer en ese país, en medio de presiones de sectores sindicales de la compañía para que sea expropiada.
El gerente de Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), Anthony Alicastro, señaló a Efe que la cifra fue propuesta en negociaciones que se desarrollan desde 2012 con el Ejecutivo para “reencaminar” la concesión para la administración de las tres principales terminales aéreas de este país. “Lo que estamos poniendo sobre la mesa es realizar inversiones de 36 millones de dólares sin pedir nada a las arcas públicas”, señaló. Ese dinero será invertido en la modernización de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en los próximos nueve años, plazo que resta a la concesión de 25 años.
Las peticiones de algunos sectores del sindicato de trabajadores de Sabsa y del partido oficialista para la nacionalización de la firma generaron polémica en los últimos días. A ello se suma una denuncia penal de tres representantes del sindicato contra la empresa por supuesto incumplimiento de contrato y daños al Estado y por la cual el pasado jueves un fiscal boliviano registró la sede de Sabsa en El Alto, vecina de La Paz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.