_
_
_
_

La Generalitat pide a Clesa que no traslade el expediente de Cacaolat a Madrid

Si los administradores concursales de Clesa, la compañía de Nueva Rumasa propietaria de Cacaolat, trasladan a los juzgados de Madrid el expediente de la marca de batidos, su continuidad en Cataluña está en peligro. Lo ha advertido el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, que ha pedido en el Parlament a Clesa que reconsidere su decisión. El traslado dificultaría la compra de Cacaolat por parte de las empresas que han mostrado interés en mantener la producción y la plantilla en Cataluña. De las empresas interesadas, la más avanzada es la oferta del Grupo Vichy Catalán. "Hacemos evidente que la continuidad de Cacaolat se pone en cuestión si se acumula el procedimiento concursal al de Clesa, ha dicho Mena.

Más información
Aprobado el ERE temporal para 508 trabajadores de Clesa
Rumasa presenta concurso de acreedores de Cacaolat
La plantilla de Cacaolat acepta el ERE que afecta a 277 trabajadores
El juez deja claro que no permitirá el traslado a Madrid del expediente de Cacaolat
El Supremo decidirá sobre la venta de Cacaolat en Madrid o Barcelona

Los administradores concursales de Clesa han pedido que el expediente del juzgado mercantil número 6 de Barcelona se acumule a la causa abierta en los juzgados mercantiles de Madrid. La petición se basa en que Clesa es el accionista del 90% de Cacaolat y ambos grupos pertenecen al holding Nueva Rumasa, de la familia Ruiz Mateos, inmerso en graves problemas financieros. La decisión de autorizar el traslado o seguir el proceso de venta depende de los jueces.

La operación por parte del Grupo Vichy Catalán estaba ya encarrilada, ha asegurado Mena en una comparecencia urgente anunciada después de conocer la intención de Clesa. Vichy Catalán ha presentado ya en el juzgado Mercantil número 6 de Barcelona un aval por tres millones de euros, la cantidad mínima fijada por los administradores de Cacaolat como requisito para tener derecho preferente de compra. El proyecto del grupo garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo de Cacaolat y el proyecto industrial a largo plazo.

La venta de Cacacolat está pendiente de que el juzgado dicte el auto que autorice la unidad productiva (la marca y los activos de la empresa) dentro del concurso. El plazo para recibir otras ofertas permanece vigente. Además de Vichy Catalán también se han interesado por Cacaolat Leche Pascual y Central Lechera Asturiana.

Unos 200 trabajadores, casi la plantilla completa, ha protestado esta tarde ante la planta de Cacaolat en Barcelona.
Unos 200 trabajadores, casi la plantilla completa, ha protestado esta tarde ante la planta de Cacaolat en Barcelona.JOAN SÁNCHEZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_