Kutxa dice que "seguimos solos porque no dependemos de nadie"
Iturbe fija en "solvencia y beneficio" las señas de identidad
Xabier Iturbe delimitó con claridad la proyección de futuro inmediato de Kutxa, entidad que preside, al indicar que los objetivos para 2011 siguen siendo los de lograr "una caja mejor en términos e indicadores objetivos: solvencia, liquidez, beneficio", y lo quiere hacer, subrayó, "solos porque no dependemos de nadie". Fueron mensajes nítidos en el transcurso de su encuentro ante 400 directivos de Kutxa, reunidos en el Kursaal de San Sebastián para abordar el Plan de Gestión de este año.
En definitiva, se trata de los mismos objetivos marcados al comienzo del Plan Estratégico BAI, según recordó Iturbe, pero que adquiere una especial significación en el contexto de la supuesta fusión fría entre BBK y Vital y de la siempre hipotética unión de las tres cajas vascas.
El presidente de Kutxa entiende que los objetivos marcados serán posibles "a través de la simplificación, la eficiencia, el saneamiento, la prudencia, el control del riesgo y el aseguramiento de los resultados recurrentes, conseguiremos pasar solos la crisis", señaló.
Iturbe habló de la necesidad de mantener la solvencia, la liquidez y el beneficio como "señas de identidad", a partir de la siguiente reflexión: "seguimos solos porque no dependemos de nadie; decidiremos nosotros", como se destaca en el comunicado emitido por Kutxa.
El director general Fernando Martínez-Jorcano admitió que 2011 se presenta "tan difícil como los dos ejercicios precedentes, con una acentuación de algunos de los problemas vividos", por lo que pidió seguir trabajando intensamente en las líneas del Plan BAI, con el beneficio recurrente y la liquidez estructural como principales objetivos. A su vez, el también director general Carlos Tamayo, recordó que "rentabilidad y liquidez" darán "solidez" a la Kutxa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.