Medidas suplementarias para corregir el déficit
"Tras Grecia e Italia, ¿Francia?". Así titulaba ayer Le Monde en primera página, poniendo el acento sobre el alza persistente de la prima de riesgo francesa a 10 años, que ayer siguió subiendo hasta los 170 puntos básicos, el máximo desde 1999. Junto al susto provocado por un error informático de Standard & Poor's, que anunció a sus suscriptores, sin ser verdad, que había rebajado la nota triple A de Francia (la autoridad bursátil ha abierto una investigación), la jornada trajo malas noticias de la Comisión Europea, que exigió a Francia "medidas suplementarias para corregir su déficit público excesivo en 2013".
Bruselas advirtió que la segunda economía de la zona euro no podrá lograr su objetivo de reducir el déficit al 3% que indica el Pacto de Estabilidad europeo, y señaló que sin esas reformas la cifra quedaría en torno al 5%. El informe de la CE rebajó las previsiones de crecimiento para 2012 al 0,6%, lejos del 1% que París acababa de fijarse como nueva referencia.
Los dos ajustes aprobados en los últimos tres meses por el Gobierno han quedado por tanto obsoletos, y Nicolas Sarkozy se verá forzado a apretar más el cinturón a sus compatriotas cuando faltan apenas tres meses para la campaña de las presidenciales. Bercy, sede de los ministerios económicos galos, respondió con una nota inmediata en la que señalaba su "total determinación" a cumplir sus compromisos.
Pero muchos analistas creen que con mayor presión sobre la deuda italiana y española, París pasará rápidamente a la primera línea de fuego, dada su alta exposición a sus deudas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.