La locomotora también pierde fuerza
Alemania no podrá cumplir como locomotora económica de Europa. Según las previsiones de la Comisión Europea, la primera economía de la Unión sólo crecerá un 0,8% en 2012, en lugar del 1,9% que le pronosticaban en informes anteriores. Para 2013, la Comisión espera que Alemania crezca un 1,5%. Este año, el PIB alemán aumentará un 1,5% respecto a 2010.
Las previsiones europeas son peores que las del Gobierno alemán, que cree que su economía crecerá un 1% el año que viene. Alemania escapará sin ninguna brillantez del riesgo de recesión que se cierne sobre el conjunto de la Eurozona.
El informe que publicó ayer la Comisión no incluye la rebaja fiscal que se propone aplicar la coalición de centro-derecha de la canciller Angela Merkel. Antes de esta decisión, los expertos europeos calcularon que el déficit alemán se quedará en 2012 en el 1,3% del PIB, por debajo del límite del 3% que fijan los Tratados europeos. Esperan un déficit del 0,7% para 2013.
Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, calificó ayer de "económicamente útil" la bajada de impuestos planeada por el Gobierno alemán, porque ayudará al crecimiento económico. Añadió que no tendrá repercusión notable en los presupuestos generales de Alemania. No obstante, Rehn no insistió en que Alemania adopte nuevas medidas para impulsar la coyuntura económica. Según recordó, el techo de deuda de la Ley Fundamental alemana limita su campo de maniobra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.