El conflicto de Oriente Próximo
Ban Ki-moon y Netanyahu mantuvieron una conversación telefónica en la que el primer ministro israelí no se cerró en banda y no descartó siquiera la posibilidad de llegar a aceptar una investigación remotamente patrocinada por la ONU, pero en términos muy distintos. Pidió tiempo para pensar e insistió en salvaguardar al Ejército de Israel de cualquier tipo de escrutinio exterior.
NURIA TESÓN | El Cairo
La justicia egipcia considera espionaje los matrimonios con israelíes - La crisis se suma a la protesta interna que exige el fin de la era Mubarak
JOSE REINOSO | Pekín
Quince niños son asesinados en una ola de ataques a colegios en cuatro meses - Los expertos atribuyen la violencia a la desigualdad social y la corrupción
Hace un año escaso, Geert Wilders, de 47 años y líder de la derecha xenófoba holandesa, acaparaba la atención dentro y fuera de su país. Su rechazo frontal al islam y su llamada al cierre de fronteras para los inmigrantes pobres le valieron una legión de partidarios.
Los eslovenos votaron ayer en un referéndum clave para la entrada de la vecina Croacia en la Unión Europea. Con el 99,9% de las papeletas escrutadas, el 51,5% de los votantes se mostró a favor de un acuerdo, firmado por los dos países de la antigua Yugoslavia, que supone un paso clave para resolver un litigio sobre sus fronteras terrestres y marítimas.