La transformación de la avenida Diagonal de Barcelona sólo ha interesado a una de cada 10 personas que tenían derecho a votar, todos los empadronados en la ciudad antes del 1 de enero de 2010 y mayores de 16 años. La participación total de lunes a viernes alcanzó 144.742 personas, lo que representa el 10,2% del censo.
Con paciencia y buen humor, miles de personas se lanzaron anoche a las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas para disfrutar de la experiencia de visitar los museos por la noche y sumarse así al Día Internacional de los Museos.
Los mafiosos italianos han elegido España (y en especial Cataluña) como lugar para esconderse de la justicia y perpetrar nuevos delitos. La detención de Alessandro de Fronzo, uno de los capos más destacados (y perseguidos) del clan Palermiti, confirma esa tesis.
Era el Museo Nacional de Arte de Cataluña, pero cualquiera hubiera dicho que era la entrada de una discoteca. Fuera, vendedores ambulantes ofrecían cerveza a la gente que se disponía a entrar en el centro. Dentro, un barman preparaba mojitos y copas de cava para los visitantes del centro que habían decidido aprovechar la tercera Nit dels Museus.
Unos vertidos enfrentan a los vecinos de Can Borrull con el Ayuntamiento de Sant Cugat. La concejal de Territorio, Mercè Conesa, afirmó el viernes que no se conocía "de forma documentada" la existencia de vertidos de aguas fecales en la riera de Vallvidrera, sin un proceso previo de depuración, antes de 2009, a raíz de la elaboración del plan de mejora urbana del barrio.
La Rimaia, nombre con el que el colectivo okupa ha bautizado su "universidad alternativa", celebró ayer una fiesta por todo lo alto en la Gran Via. A última hora de la tarde, unos mil jóvenes asistieron a las actuaciones musicales de, entre otros, la Companyia Elèctrica Dharma.